Cómo llegar a Creta

Aegean Airlines

La propuesta de hoy gira en torno a uno de los rincones más visitados y admirados de la geografía helena: la cautivadora isla de Creta, conocida por los griegos como Krete o Kriti. Situada en el Mediterráneo oriental y al sureste de la península de Peloponeso, esta joya de 8.336 km² no sólo ha sido el crisol de la civilización occidental —así lo atestiguan sus numerosos vestigios arqueológicos que se remontan a la cultura minoica—, sino que constituye el mejor ejemplo de los paisajes de la Europa meridional.

Poseedora de un relieve netamente accidentado, salpicado de cadenas montañosas —cadenas calcáreas abiertas por cuencas interiores y bordeadas de llanuras costeras intermitentes—, destaca por condensar la esencia de la agricultura mediterránea, concretada en el trigo, los viñedos y los olivares. No obstante, este tipo de actividad agrícola ha dado paso en las últimas décadas a un destino turístico de primera magnitud, que se concentra sobre todo en el norte y durante la época estival.

Con el propósito de facilitar el acceso a la zona a todos aquellos que estén planteándose unas vacaciones en la isla, las líneas que siguen recogen cuáles son las opciones más recomendables para desplazarse hasta Creta.

VIAJAR EN AVIÓN

Sin duda, se trata de la opción más rápida y cómoda para quienes efectúen el recorrido desde España. Si se opta por viajar por vía aérea, no hay que olvidar que, hoy por hoy, únicamente es posible volar hasta Creta —concretamente, al aeropuerto de Heraclion, la capital, aunque también llegan vuelos regulares procedentes de otros países a Haniá y Sítia— desde tres ciudades españolas: Barcelona, Madrid y Vigo. En la actualidad, Vueling es la única aerolínea que dispone de un trayecto directo, y lo hace exclusivamente desde la capital catalana.

Sin embargo, conviene que tener presente que tan sólo opera los fines de semana y que los vuelos de regreso tienen lugar a primera hora de la mañana, por lo que se desaprovecha el último día de estancia en Grecia. Desde el aeropuerto de Barajas, Iberia y Swissair efectúan una escala en Atenas, mientras que desde Vigo, el número de escalas asciende a dos (en Madrid y en la capital griega). Asimismo, el coste del billete prácticamente duplica el que se paga si se sale de cualquiera de las otras dos ciudades.

Otra alternativa consistiría en volar hasta Atenas y, desde esta localidad, alcanzar Creta en avión, aprovechando que Olympic Airlines brinda conexiones diarias con Heraclion y Haniá (y, de forma algo más espaciada, con Sítia). Si se viaja a Heraclion o Haniá, la duración del vuelo es de 1 hora y 10 minutos, lapso que se sitúa en 1 hora y 25 minutos cuando el destino final es Sítia.

VIAJAR EN BARCO

A su vez, desde Atenas se puede tomar un taxi hasta el puerto del Pireo (sito a unos 10 km de la capital helena, aproximadamente, por lo que el precio de la carrera no suele exceder de los 20 euros) y, desde allí, continuar en barco hasta Creta, alcanzando así los puertos de Soúda (situada cerca de Haniá) o Heraclion.

En estos momentos, no es posible enlazar con la isla desde el Mediterráneo, aunque desde las ciudades italianas de Ancona, Bari, Brindisi y Venecia se puede  acceder al puerto de Patrás, en la Grecia continental. Desde allí, habría que desplazarse al Pireo y tomar una última embarcación hasta Creta.

Finalmente, baste recordar que algunos cruceros por las islas griegas efectúan una parada en el territorio cretense.

Foto vía:  Vuelosfera.com



Etiquetas:

Categorias: Creta


Comments are closed.