Exploración del Valle de Amari, en Creta

Valle de Amari

El Valle de Amari, una de las regiones más fértiles de Creta, es custodiado por Idis o Psiloritis, la cumbre más alta de la isla, con 2456 metros de altura. Es un remoto valle lleno de misterios, sembrado de pequeñas y antiguas aldeas; sus alrededores incluyen cuevas, iglesias, senderos y monumentos que hoy les invitamos a conocer.

La montaña Idi cuenta con varios senderos bien señalizados para recorrerla al gusto, de distintos grados de dificultad y bien señalizados.  El punto de ascenso se encuentra a 23 Km. de la aldea de Anogia y uno de los preferidos es el que lleva la Meseta de Nida, que se cruza con el sendero europeo E4.

Al norte de la meseta se puede ver una gran figura alada: es el Monumento a la Paz, creación del artista alemán Raeck de Karen, tallado en enormes bloques de piedra natural.

A 20 minutos a pie de la meseta se encuentra la cueva de Idaion, según la mitología uno de los lugares donde nació Zeus, padre de los dioses del Olimpo.  Es una enorme caverna que en la antigüedad era un lugar de peregrinación.  Aquí se han encontrado artefactos, escudos y piezas de bronce, distintas ofrendas a Zeus por lo menos del siglo VIII a.C. que se encuentran en el  Museo Arqueológico de Iraklia.  La gruta está abierta todos los días.

Aldea de Amari: nos recibe con su torre de reloj de estilo veneciano, en la plaza principal.  Es una de las estructuras más antiguas del valle.  En las afueras se encuentra la iglesia de Agia Anna, que guarda unos frescos que se cuentan entre los más antiguos de la Creta cristiana, del año 1225.  Punto de partida de nuestra expedición, aquí encontraremos tabernas, oficina de correos y organizadores de excursiones.

Cueva de Kamares: se encuentra a cuatro horas de caminata de la aldea de Kamares.  Aquí se encontraron notables cerámicas de la era minoica que precisamente se conocen como cerámicas de Kamares.  La cueva era un lugar sagrado, dedicado a la diosa Ilitia.

Otras aldeas: Hromonastiri: Visitaremos la iglesia de Agios Eftihios, que alberga unos frescos del siglo XI que se supone que son los más antiguos de la isla en su tipo.  Thronos: otra pequeña aldea que alberga una iglesia del siglo XIV en la que se encontraron restos de frescos y mosaicos de una antigua basílica y las ruinas de una ciudad helenística.  Fourfouras: enclavada en la montaña, es uno de los puntos de descanso en el ascenso a la montaña Idis.

Monasterio de  Asomaton: es un monasterio de la época veneciana, desierto y fantasmal en medio de un fértil oasis de plátanos, palmeras y eucaliptos.  La Iglesia de Agios Ioannis Theologos, del siglo XIII, se encuentra al borde del camino, al norte de la aldea de Kardaki; sus frescos fueron pintados a mediados del siglo XIV.

Foto: Winchell.org



Etiquetas: , , ,

Categorias: Creta


Comments are closed.