Creta, historica e independiente

La Historia de Grecia está labrada a base de grandes batallas, de grandes héroes, de epopeyas y leyendas que un día hicieron a este Imperio, grande. Y Creta, una isla dominada por rocosas montañas, tiene alma propia y un lugar preferente en esa Historia.

Iraklion, Creta

La civilización minóica, tan desconocida pero tan rica, forman una parte importante de la Creta actual. Sus ruinas se encuentran por toda la isla, enterradas muchas de ellas, perdidas otras, pero algunas majestuosas para que el turista pueda disfrutar de ellas, como el palacio de Cnossos, como el de Zákros, como el de Festo. Pero eso no fue sino el comienzo de una hsitoria que siempre ha estado marcada por la lucha por su independencia, por la libertad y por las persecuciones.

Y es que Creta tiene una localización envidiable entre el Mediterraneo y el Jónico. durante siglos, Creta ha tenido que padecer varias ocupaciones, como la de los romanos, o la de los bizantinos; o como la de los venecianos que tantos recuerdos han dejado en la isla en forma de Palacios y edificios, como el de Chaniá. También más tarde fueron perseguidos por los turcos, hasta que finalmente, en el año 1913 acabaron perdiendo su independencia para integrarse y pasar a ser una provincia más de Grecia. En la Segunda Guerra Mundial, Creta también llegó a ser ocupada por los alemanes.

Pero lejos de tanta lucha, Creta nos ofrece un ambiente reposado y tranquilo. Sus costas son limpias y azules, tienen playas de una arena clara y un sol que quema a quien se decide a tomarlo alegremente. Sus puertos son conocidos en el mundo entero, como el de Iraklión, pero además ofrecen un aspecto típicamente marinero como los puertos de Siteía o el de Skáfia.

Palacio de Cnossos

La historia se vive en todas sus ciudades, como en Rétimno y Chaniá o como en las cercanías de la propia Iraklión donde podemos admirar el fabuloso palacio de Cnossos. Pero, sobre todo, Creta es un lugar deseado por los senderistas. Sus 255 kms. de largo albergan preciosos paisajes de montañas y rincones perdidos, como los que se pueden ver al recorrer la Garganta Samaria o la de Impros. O disfrutar de pacíficos parajes como los del Valle de Amari, que nos dejan las cuatro cadenas montañosas que recorren la isla.

Y si bien sus ciudades no son excesivamente vistosas, no podemos negar que Creta nos ofrece todo el peso de su Historia recogido en paseos naturales. Si os gusta andar por el campo, por las montañas, por gargantas y desfiladeros, Creta no debéis dejar de visitarla.



Etiquetas: ,

Categorias: Creta


Comments are closed.