El Lago de Caifás, misterio de la historia

Lago Caifas

El área natural de Caifás o Kaiafas se encuentra dentro del municipio de Zacharo, a unos 25 Km. de la antigua Olimpia. Aquí encontraremos las aguas termales para terapia que sirven tanto para bañarse como para beber, y las cuevas de Anygridon y la Atlántida. El lago tiene una superficie de 1500 hectáreas; la zona de Aegialia se caracteriza por las playas y bosques de pinos, y en el lago Lapithi está el origen de las dos cuevas.

El por qué del nombre de esta región se pierde en la noche de los tiempos. Caifás fue un antiguo gran sacerdote de Judea; según la leyenda, viajaba en un barco romano; murió y fue arrojado al mar, pero las aguas empujaron su cadáver hacia estas costas, donde fue recogido y enterrado.

Según otras versiones, el origen del nombre está en la palabra turca Kaya que significa roca, o también podría ser una palabra en árabe que designa unas rocas rojas que hay en la región. Pero la versión más probable es que el nombre provenga de la ninfa Kaliafeia que vivía en la caverna de las ninfas del río Anigros.

El lago en realidad se formó durante la Edad Media, cuando se produjeron terribles terremotos que causaron grandes cambios geológicos y morfológicos en la región, por ejemplo, ¡la desaparición por completo del río Anigros! En el punto en el que hoy se encuentra el lago Caifás, que recibe al mismo tiempo agua de mar y agua dulce y caliente del manantial.

Al este se halla la cueva de las ninfas de la Atlántida, con sus aguas color azul oscuro; al oeste, debajo de una enorme roca, la cueva de las ninfas de Lapithi Anigridon.   Entre muchísimas leyendas, una dice que en la cueva del este nacieron las ninfas hijas de Atlantis, y a la del oeste llegó el centauro Neso para lavar las heridas de Hércules.  Las aguas tienen un olor particular que ya fue mencionado por Pausanias y otros viajeros…

Es muy fácil llegar al lago  Caifás, en la Prefectura de Eleia, por aire, por tierra o por mar.  Desde Atenas se puede llegar por carretera pasando por Trípol, Kalamata y Pyrgos.   Hay servicios de autobús que conectan diariamente con Salónica, pero la forma más rápida y económica de llegar es en tren, desde la estación de Larissa. El aeropuerto más cercano es el Araxos, para vuelos chárter, y si llegan en barco tienen varios puertos para elegir: Katakolon, Kalamata, Kyllinis o Patras.

Si la idea es quedarse, encontrarán hoteles y habitaciones de alquiler en Zacharo, y también en Pyrgos a sólo 25 Km. No querrán dejar Caifás sin saborear el maravilloso vino de la región, rosado, blanco o tinto, en muchos restaurantes y tabernas a orillas del lago.

Foto: Municipalidad de Zacharo



Etiquetas:

Categorias: Peloponeso


Comments are closed.