Las tumbas de Kakovato y el castillo fantasma
Zacharo es un municipio ubicado al sudeste de la prefectura de Elea, en la Morea, es decir el Peloponeso durante la Edad Media y comienzos de la moderna. Alberga impactantes bellezas naturales y privilegiadas playas, pero hoy nos dedicaremos a dos de sus monumentos: las tumbas de Kakovato y el castillo de Araklovo.
Kakovato: importante sitio arqueológico de la época micénica. Se encontraron tres tumbas y un asentamiento fortificado a 4 Km. al noroeste de la ciudad; la gente llama a esta zona como “los mármoles”, y aunque fueron saqueadas y las piedras utilizadas para producir cal, son grandes e imponentes y conservan las huellas del poder, riqueza y prosperidad de sus huéspedes eternos.
Por ejemplo, se encontraron tinajas decoradas con temas de la vida marina y vegetal, de clara influencia minoica, espadas de bronce, peines y bandejas de marfil, jarrones de piedra y objetos de oro, inclusive objetos de ámbar traídos del lejano mar Báltico.
El asentamiento fortificado alberga varias casas y objetos artesanales a gran escala, como una gran cantidad de jarras que contenían frutos secos. Estos datos más los versos de la Odisea, hacen suponer que la ciudad de Pilos, del rey Néstor, fue construida aquí.
Castillo de Araklovo: se encuentra en cima de la montaña Trikorfo y es uno de los más famosos de la Morea. El castillo aún se mantiene en pie a pesar del paso del tiempo y los estragos de la guerra. Hoy en día, fuera de los muros, se pueden ver las ruinas de dos iglesias de la Virgen María. En una cueva hay una pintura de un santo, en color rojo, actualmente muy borrosa.
El Castillo Araklovo domina un paso estrecho, un valle húmedo entre montañas. Durante mucho tiempo el castillo quedó en el olvido y era difícil determinar su ubicación exacta; es más, hoy en día, todavía hay 24 posiciones posibles entre Parnonas y Gortynia ¡por eso es llamado el castillo fantasma!
Sin embargo, según un documento de los archivos Grimani de Venecia, el castillo estaba cerca del pueblo medieval de Chrysoula, cuyas ruinas se encuentran en el lado oeste de la montaña, donde está la parte superior del castillo Araklovo, indicando también las iglesias y la cueva, lo cual pudo poner fin a la controversia.
Es muy fácil llegar a Zacharo por aire por tierra o por mar. Por carretera está muy bien comunicada con Atenas, Trípoli, Kalamata y Pyrgos, de la que está a sólo 25 Km. Hay servicios de autobús diarios desde y hacia Salónica, aunque la forma más rápida y económica es viajar en tren desde la estación de Larissa. El aeropuerto más cercano es Araxos, para vuelos chárter, y si llegan en barco tienen varios puertos para elegir: Katakolon, Kalamata, Kyllinis o Patras.
Foto: Stathis Xioni?is
Categorias: Peloponeso