La moderna Amaliada en el Peloponeso

Amaliada, en el Peloponeso

Amaliada es la ciudad cabecera del municipio del mismo nombre. Con sus más de treinta mil habitantes es la cuarta ciudad de Grecia y uno de los municipios más grandes del país. Construida en el centro de la fértil llanura de Ileiakou, está custodiada al oeste por el Mar Jónico y las colinas del Peloponeso por el este. Estratégicamente ubicada a pocos kilómetros de Patrás y el puerto de Kilini, se puede llegar a ella por tren o carretera, y es el punto de partida para visitar las islas de Zante y Kefalonia.

Para quienes gustan de las ciudades pequeñas con sitios para descubrir, Amaliada es el destino ideal:  posee 6 playas cosmopolitas, pesquero, campings, sitios arqueológicos, monumentos bizantinos, museos, fuentes, bosques y mucho más.

Sitios arqueológicos de interés en Amaliada:

– Elis, uno de las más importantes centros de Peloponeso en la antigüedad que alcanzó gran prosperidad en la época romana, período al cual pertenecen la mayoría de sus edificios.

Era el punto de concentración de los atletas antes de los Juegos Olímpicos, aquí llegaban los participantes con un mes de anticipación para cumplir sus últimos entrenamientos bajo la atenta mirada de los hellanodikes o jueces, y se puede ver el gimnasio, el pórtico y unas construcciones cuadradas que eran las habitaciones de los funcionarios. También el teatro, del que sólo sobreviven el escenario y parte del auditorio.

– Monasterios: se destaca el Monasterio bizantino de Frangavilla, situado en las afueras de la ciudad, en el que actualmente funciona un orfanato. Las reparaciones posteriores han deformado en parte su arquitectura, pero se pueden apreciar las cuatro columnas y la cúpula, posiblemente del siglo XVII, y conserva en su interior importantes pinturas murales

– Museos: Colección arqueológica de Elis, alberga una muestra de estatuas, relieves, cerámicas, objetos arquitectónicos, y exhibe entre otras piezas un piso de mosaico de la cultura helenística que representa a Apolo y las Musas, un torso de mármol que representa un hombre en un reloj, del siglo II a.C., y los restos de un buque de la Eleian.

– Playas: Ubicadas a 3 o 4 kilómetros de la ciudad, cuentan con instalaciones deportivas y camping municipal.

Otros lugares para visitar: a pocos kilómetros se encuentra la pequeña villa de Geraki, en la ladera de una montaña. Es un pueblo principalmente agrícola que se dedica al cultivo de olivas y cítricos, y lugares interesantes como las capillas bizantinas, recintos fortificados y ruinas arqueológicas; vale la pena conocerlo y disfrutar de su tranquilidad, sus playas y su deliciosa gastronomía en lugares típicos.



Etiquetas: ,

Categorias: Peloponeso


Comments are closed.