El mito de Galatea y Polifemo
Galatea, la dulce Galatea, era hija de Nereo (hijo de Ponto y Gea) y una ninfa marina de gran belleza. Así, heredando la hermosura de su madre, Galatea se presentaba como una joven virtuosa, con una tez blanca y muchísimo encanto. Vivía en el mar calmo y era el objeto de deseo de Polifemo, el cíclope.
Polifemo era todo lo contrario a Galatea, bruto, monstruoso y gigantesco. Hijo de Poseidón y de la ninfa Toosa, estaba enfermizamente enamorado de Galatea, pero ella, como era de esperar, no le correspondía. El corazón de esta dulce doncella había sido arrebatado por un hermoso joven, Acis, que era a su vez hijo del dios Pan y otra ninfa. Este amor sí era correspondido. Así pues, los jóvenes amantes se veían en muchas ocasiones furtivamente.
En una ocasión, mientras ambos descansaban a orillas del mar, Polifemo los descubrió. El cíclope acudía como siempre para observar a su querida Galatea, pero lo cierto es que al llegar encontró una escena que no le gustó demasiado. Acis, asustado, intentó escapar. No obstante, el enfado del cíclope era descomunal, tan grande como su fuerza pues con muy poco esfuerzo lanzó una roca de lo más pesada encima del joven aplastándolo y matándolo.
Galatea chilló desesperada, corrió hacia su amado llorando. Intentó por todos los medios salvarlo, pero nada pudo hacer, Acis había sido completamente aplastado por la pesada roca y su vida se desvanecía entre los sollozos de su amada. La única salida era llorar y suplicar a los dioses. Así, los piadosos dioses convirtieron la sangre que manaba de Acis junto a las desconsoladas lágrimas de Galatea en un caudaloso río, siendo esta la única forma de estar eternamente junto a su amor.
Como siempre, los mitos cuentan con diversas versiones. Existe otra en la que según parece ser, Galatea está destinada en cuerpo y alma a Polifemo. Así, cuando Acis se enamora de ella e intenta separarla del cíclope, éste actúa lleno de cólera contra él.
En otra versión, Galatea accede al amor del cíclope engendrando así a tres hijos: Celto, Gálata e Ilirio, que son los epónimos de los celtas, gálatas e ilirios.
Otros mitos griegos que te pueden interesar:
También puedes acceder a nuestro archivo de artículos relacionados con mitos en el siguiente enlace:
Categorias: Grecia, Mitologia griega