En los humedales de Macedonia, el lago Ismaris
El lago Ismaris, anteriormente llamado Mitrikou, se encuentra en una zona de humedales, al sur de la prefectura de Rodopi; al este del lago Vistonis y a sólo 3 Km. del mar de Tracia, es el mayor lago de agua dulce de Tracia.
Junto con varios otros cuerpos de agua de la región, el delta del río Nestos, las regiones costeras y los estuarios del río Filiouris, constituye un complejo interdependiente de los humedales de importancia internacional debido a la amplia gama de especies que albergan.
Para llegar al lago Ismaris, debemos buscar al sur de Komotini, el pueblo de Nueva Sidirohori de donde parte la carretera que conduce al lago. Hay un camino de tierra transitable que conduce a la península de Molyvotis, con su preciosa playa de arena adecuada para campamentos de verano.
Este lago recibe agua de dos ríos: el Bospos, que desemboca al norte del lago, y el Filiouris en el lado sur, el cual corre por el fondo de un valle que también es considerado un biotopo importante y se halla incluido en la red CEE de los biotopos.
El lago está cubierto por una densa capa de vegetación flotante en la que anidan las golondrinas del Mar Negro, cuyos nidos y crías flotan también entre la vegetación. Durante los inviernos el lago se puebla de patos, gansos y flamencos.
Dentro de la vegetación flotante encontramos el nenúfar amarillo y blanco; en las orillas el lirio de agua rivaliza con los juncos y espadaña. Las cañas están adaptadas al agua semi salada y forman un muro inexpugnable en las orillas; en cambio en las lagunas cercanas sólo se las encuentra en pequeños grupos. La playa también cuenta con especies adaptadas.
En cuanto a otros habitantes de mayor tamaño del mundo vegetal, encontramos sauces, álamos, alisos, olmos y otros frutales silvestres en la desembocadura del río Bospos.
Los representantes del reino animal son la anguila, y otras especies de peces, anfibios y reptiles como la rara serpiente «Caspius Coluber», y mamíferos pequeños como el esquivo chacal dorado. Pero el verdadero protagonista es el mundo alado: más de doscientas especies anidan en el lago Mitrikou, muchas de ellas raras y en peligro de extinción, como la cigüeñuela negra, avoceta, la canastera y el ostrero entre otras.
Si la idea es quedarse, podemos llegar hasta la pequeña aldea de pescadores de Fanari, 31 Km. al sudoeste de Komotini, con hoteles para comodidad de alrededor de cien pasajeros, mientras que el camping, que abre solamente en verano, puede albergar 540 carpas. Comer no es problema: hay decenas de pequeñas tabernas donde disfrutar de la pesca del día.
Foto: Agrotravel
Categorias: Macedonia