Palamedes, la imponente ciudadela de Nafplio

Palamades

La propuesta de hoy tiene como escenario la península de Peloponeso, y en concreto, la bellísima ciudad de Nafplio. Considerada por muchos como la población más seductora y elegante de la Grecia continental —a esto contribuyen sus señoriales castillos y sus pavimentos de mármol—, este magnífico enclave cuenta con un aliciente de excepción: la fascinante ciudadela de Palamedes (o Palamídi). Accediendo a ella, el viajero tendrá ocasión de revivir la histórica pugna entre Venecia y el Imperio Otomano por el control de los puertos del Mediterráneo.

Se trata de una impresionante construcción veneciana que fue erigida entre 1711 y 1714, y que debe su denominación al héroe homérico Palamedes. El complejo fue diseñado para soportar la artillería de su tiempo. Sin embargo, no sirvió de mucho, ya que sucumbió ante las tropas turcas  en 1715, tras un asedio que apenas se prolongó durante una semana. Asimismo, tampoco resistió la embestida de los rebeldes griegos encabezados por Staïkos Staïkopoulos (1799-1835), quienes lograron someterla el 30 de septiembre de 1822 tras una ofensiva de un año y medio.

Palamedes, que alberga el mayor recinto de Grecia de estas características, da cabida a una muralla con siete fortalezas independientes, que más adelante fueron rebautizadas con nombres de héroes griegos. Las troneras se apuntan entre sí y al exterior, por si los atacantes conseguían acceder al interior. El cuartel de los venecianos era el fuerte Andréas, como demuestra un relieve con forma de un león que simboliza a San Marcos, situado en la entrada. La plaza de armas, desde la que es posible contemplar la ciudad, brinda las espectaculares vistas que se aprecian en la foto.

Finalmente, en la cima, se eleva el octavo fuerte, erigido por los turcos. Éste está orientado a la playa de Karathóna, hacia el sur.

Información práctica sobre la ciudadela de Palamedes

  • Dirección: Polyzoïdou, Nafplio.
  • Precio: moderado.
  • Horario: de abril a octubre, abierto todos los días de las 08.00 h a las 18.45 h, y de noviembre a marzo, abierto a diario de las 08.00 h  a las 14.45 h.

Foto vía: PITEzeBEST



Etiquetas: ,

Categorias: Nauplia


Comments are closed.