El oráculo de Zeus en Dodóni
El post de hoy recoge una cita indispensable para los amantes de la arquitectura clásica. En concreto, se trata del oráculo de Zeus en Dodóni, considerado como el más antiguo de Grecia (según la arqueología moderna, sus orígenes se remontan al año 1000 a.C.).
Asimismo, es el segundo más importante del territorio heleno, tan sólo superado por el de Delfos. Sugerente, ¿verdad?
Esta magnífica joya se halla a tan sólo 22 km al suroeste de Ioannina, capital de la región del Epiro (en el noroeste de Grecia). El marco escogido para construirla es el plácido valle que se despliega junto a la ladera este del monte Tomaro.
En el momento de ser erigido, el oráculo se centraba en un roble sagrado, circundado de trípodes con calderos de bronce que estaban adheridos los unos a los otros. Las profecías se llevaban a cabo a partir del sonido de éstos. Los participantes en los ritos adivinatorios plasmaban sus peticiones a los dioses en tablillas de plomo que eran entregadas a la sacerdotisa, algunas de las cuales pueden admirarse en el Museo Arqueológico de Ioannina.
Sin embargo, lo cierto es que el principal aliciente de Dodóni en la actualidad es su teatro. Su considerable aforo, con capacidad para unos 17.000 espectadores, lo convierte en uno de los más grandes de Grecia. Aunque hasta la llegada de los romanos se destinó a acoger representaciones dramáticas, a partir de ese momento pasó a albergar espectáculos con fieras.
A ambos lados del escenario, y en el interior de unos corrales de planta triangular, se guardaban los toros y los felinos que participarían en estos espectáculos. Restaurado en la década de los setenta del siglo pasado, da cabida en la actualidad a diversas actividades culturales durante el verano. Sus muros, sujetos por sólidas torres en la que anidan diversas aves, alcanzan una altura de 21 m.
Foto vía: Absolut Grecia
Categorias: Ioannina