El legendario puente de Arta
Construida en el lado oeste de la colina Peranthi, Arta se encuentra frente a un espectacular valle que encanta a los visitantes. Estamos en la antigua Amvrakia, del siglo VII antes de nuestra era, sobre cuyas ruinas se construyó la moderna ciudad de Arta.
Amvrakia fue la capital del reino molosio y la residencia del rey Pirro. Fue la primera ciudad independiente del Epiro, en 1881. Hay mucho para ver y hacer en esta ciudad que ofrece placeres para todos los sentidos. El centro es animado y lleno de vida, con muchas calles peatonales y tiendas donde puedes adquirir de todo; el eje de esta parte de la ciudad es la Plaza Skoufa, siempre llena de jóvenes.
Artà tiene una rica historia desde la antigüedad, pero floreció durante la época bizantina, por eso encontraremos numerosos monumentos e iglesias de esta época. Pero el lugar emblemático de la ciudad es el legendario Puente de Arta.
Construido a la entrada de la ciudad, el puente es un deleite visual, ya que abarca con sus bellos arcos todo el ancho del río Arahthos o Antirio. El centenario plátano de Ali Pasha ofrece a los visitantes una fresca sombra bajo la cual disfrutar del impresionante paisaje de los bosques de Arahthos. El Puente de Arta no solamente une ambas riberas del río Arahthos; también se considera que conecta a la ciudad moderna con la histórica, el pasado con el presente y la esperanza del futuro.
Es un verdadero milagro de la ingeniería ya que fue construido hace 2000 años y ha resistido todos los embates, como la construcción de una presa que puso en peligro la estabilidad de sus bases de madera, las fuerzas de ocupación durante la Segunda Guerra Mundial y ¡los intentos de demolición en 1930!
El Puente de Arta está envuelto en una leyenda trágica: 1300 constructores, 60 aprendices y 45 albañiles, bajo la dirección de un ingeniero, trataban de construir un puente cuyos cimientos se derrumbaban todas las mañanas.
Un día, un pájaro con voz humana informó al Ingeniero que, para que el puente se mantuviera en pie, debía sacrificar a su esposa. Enterada de esto la esposa se mató, y al sepultarla bajo los cimientos del puente, el sacrificio se cumplió y los espíritus del río permitieron a los trabajadores terminar el puente con éxito.
Esta leyenda ha hecho conocido al Puente de Arta en todo el mundo; es uno de los puentes más pintados, bordados, grabados y esculpidos de todo el mundo, convertido en uno de los monumentos más importantes y populares de Grecia.
Es muy fácil llegar a Arta ya que se encuentra a 375 Km. de Atenasa través del puente sobre el río Antirio, y está conectada con ésta y con Salónica por autobús. Además, esta ciudad se halla a poco más de una hora en coche.
Si la idea es quedarse, encontrarán buenos alojamientos en la ciudad. Para disfrutar de lo mejor de la gastronomía local, lo mejor será visitar los encantadores pueblos cercanos como Voulareli o Agnanda.
Foto: vía Wikipedia
Categorias: Epiro