La fortaleza bizantina de Angelokastro

Angelokastro

SobreGrecia regresa hoy a uno de los principales destinos turísticos del país heleno, la isla de Corfú, uno de los mejores destinos para visitar y descubrir uno de los más fascinantes vestigios arquitectónicos de la dominación bizantina: el fuerte de Angelokastro.

Situado a menos de 30 km de la Ciudad de Corfú, se trata de uno de los principales lugares históricos de la zona. De hecho, este lugar —cuya denominación podría traducirse como ‘castillo del ángel’— alberga los restos de una magnífica fortaleza bizantina originaria del siglo XII.

Erigida en lo alto de un imponente promontorio (su altura es de 300 m) de la costa oeste de la isla, se cree que esta construcción debe su nombre a la familia Angeloi Komneni, que gobernó Corfú entre los siglos X y XII.

No obstante, esta obra civil vivió sus momentos más difíciles a partir del siglo XVI, momento en el que ayudó a la población a resistir el asedio de los piratas turcos acontecidos en 1531, 1571 y 1716.

Tras el fin de la dominación veneciana, que tuvo lugar en 1797, la fortaleza se vio desprovista de su función estratégica y, poco a poco, cayó en decadencia. Sin embargo, durante la ocupación francesa sirvió como puesto de vigilancia y como estación de señales, aunque su uso militar concluyó bajo el protectorado británico.

A la derecha de la cima, en un nivel inferior, aún se distinguen los restos de unas antiguas cisternas.

Información práctica sobre la fortaleza de Angelokastro

Dirección: Krini. Se encuentra al oeste de Makrades  y a 28 km de la ciudad de Corfú.

Precio: 3 € la entrada general.

Cómo llegar: desde la termina de Avramidou de la Ciudad de Corfú, tomar el autobús verde Corfú-Makrades. No obstante, el bus deja a 2,5 km del lugar, distancia que debe recorrerse a pie o en taxi. Si se dispone de un coche, hay que seguir las indicaciones desde Makrades.

Horario: abierto de martes a domingo de las 08.30 h a las 15.00 h. Lunes cerrado.

Foto vía: Holiday Check



Etiquetas:

Categorias: Corfú


Comments are closed.