Centro mundial de mapas en Tesalónica
El Centro Nacional de Mapas y Patrimonio Cartográfico y Biblioteca Nacional de Mapas es un lugar pensado y diseñado para preservar el patrimonio cartográfico de Grecia y de toda Europa; fue creado en 1997, y actualmente se dedica a la digitalización de verdaderos documentos históricos para que todos puedan disfrutarlos. En el año 2006 fue completamente renovado y modificó su perfil agregando seminarios, conferencias, reuniones y festivales culturales.
El Centro Nacional de Mapas y Patrimonio Cartográfico se encuentra en la ciudad alta de Tesalónica, en un edificio de estilo tradicional que fue completamente restaurado en 1997, en el marco de la designación de Salónica, ese año, como Capital Cultural de Europa.
Su bella arquitectura es el marco ideal para las actividades que aquí se realizan, como exposiciones, publicaciones en papel y electrónicas, exposiciones de mapas y otras que se proponen difundir la importancia de los mapas en la educación, la cultura, la sociedad y la vida cotidiana.
Actualmente el Centro Nacional de Mapas y Patrimonio Cartográfico realiza tareas de conservación y curaduría de importantes colecciones de mapas y organiza exposiciones en instituciones similares del extranjero, como la Biblioteca Nacional de Francia, el Instituto Goethe, y en ciudades como Belgrado y Helsinki.
También coopera con mapotecas y asociaciones locales como la Mapoteca de Monte Athos, o la Mapoteca Municipal de Kozani entre otras. Sus visitantes habituales son profesores universitarios, investigadores, candidatos a doctorados, graduados, estudiantes, coleccionistas y entusiastas de los mapas en general.
Una de las joyas del Centro es la colección de mapas de Samourka: son aproximadamente mil doscientos mapas realizados entre los siglos XVI al XVIII que representan toda la Grecia conocida en esos tiempos y cubren la mayor parte de la historia cartográfica y las escuelas de cartografía de cada época. Los mapas se hallan codificados siguiendo el sistema de numeración del Catálogo de Zacharakis.
De hecho, el catálogo de mapas impresos de Grecia de Christos G. Zacharakis es el primer y único catálogo existente que describe todos los mapas que se imprimieron en Grecia entre 1477 y 1800. Este catálogo fue publicado por primera vez en Nicosia, en 1982, y la edición más moderna cuenta con tres mil quinientas entradas.
Los elementos más valiosos de la colección serán expuestos en el Museo Nacional de Mapas, para el que se ha destinado la antigua Casa de Gobierno de Kalamaria Kodra, un edificio histórico restaurado por la Municipalidad de Kalamaria, en colaboración con experimentados ingenieros. También alberga la Biblioteca Nacional de Mapas. El Centro Nacional de Mapas y Patrimonio Cartográfico se encuentra en Dimitriou Poliorkitou 37, Salónica.
Foto: vía Irene11
Categorias: Salonica