La Torre Blanca de Salónica
Tesalónica o Salónica es la segunda ciudad de Grecia, la capital de la región de Macedonia central y un lugar plagado de historia y monumentos. Su riqueza artística y arqueológica es tal, que fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, bajo la denominación de Monumentos paleocristianos y bizantinos de Tesalónica. Además, en 1997 fue declarada Capital Europea de la Cultura.
Situada frente al mar, como un vigía de piedra, encontramos uno de los principales monumentos de la ciudad. Uno de los símbolos más importantes, la Torre Blanca, lugar que también cuenta con una larga historia.
La torre actual fue construida por el sultán Solimán el magnífico sobre los cimientos de una torre bizantina construida previamente por Eustacio Kataflor. El motivo por el cual Solimán I levantó esta torre fue doble. Por un lado quería construir una torre defensiva que pudiera servir de ayuda ante posibles ataques. Por otro lado, el sultán tenía claro que ese lugar también haría de prisión.
Muchos fueron desde ese momento los prisioneros que vivieron encarcelados entre sus gruesos muros, muchos de ellos asesinados durante un trágico episodio que tendría como escenario esta misma torre. En el año 1826, el sultán Mahmud II ordenó una matanza de prisioneros justo aquí, por este motivo, durante mucho tiempo fue conocida como la Torre Sangrienta, Torre Roja o Torre de los Jenízaros.
Durante algunos siglos la torre había formado parte de las murallas de la ciudad, las cuales fueron destruidas finalmente en 1866. Finalmente, con la conquista de la ciudad por parte del ejército griego, y quizá con el fin de borrar su pasado sangriento, fue pintada completamente de blanco. Esto intentaba simbolizar la purificación de la ciudad y dio origen a su nombre actual.
Aunque en la actualidad el color blanco de la torre ha ido desapareciendo, conserva aun ese nombre. Está emplazada en la avenida de la Victoria, y es para muchos una de las visitas imprescindibles en la ciudad, quizá también por albergar un precioso museo bizantino en su interior.
Foto vía: magnusnature
Categorias: Salonica