El Museo del Agua de Tesalónica
Este sorprendente Museo del Agua funciona en la primera planta de provisión de agua de la ciudad de Tesalónica, construida entre 1890 y 1892 por la Compañía de Aguas de Salónica, que era de capitales belgas y tenía como misión abastecer a la ciudad de Tesalónica y sus alrededores con agua de manantial y del río Axios.
Es esa época, Tesalónica comenzaba a perfilarse como una ciudad moderna y además de la Estación de Bombeo, se proyectaron otras obras y equipamiento como ferrocarriles, planta de gas, la compañía de electricidad y la red de tranvías.
Inicialmente la planta de bombeo de Tesalónica estaba equipada para funcionar con energía de vapor y luego se introdujo la electricidad generada por motores a combustible líquido. El edificio central dejó de operar como planta de bombeo en 1978; la sala de máquinas tiene 25 metros de largo, 13 metros de ancho y 6.6 metros de altura, abarcando una superficie de 330 metros cuadrados.
El techo es de metal plegado con una gran claraboya central elevada, y los materiales de construcción fueron metal y hormigón. El complejo museístico actual incluye los edificios que correspondían a tiendas, almacenes y administración.
El Museo del Agua de Salónica se encuentra en la zona de Sfageion, cerca de la entrada occidental de la ciudad;comenzó a funcionar en febrero de 2001 en la antigua estación de bombeo y su función es informar a los visitantes acerca de la historia del abastecimiento de agua en Salónica, las diferentes etapas en el suministro de agua a una una ciudad, desde la captación de agua hasta el consumo, y sensibilizar al público acerca de cuestiones como el cuidado del agua, la reducción del desperdicio y la protección del ambiente, especialmente de los recursos hídricos.
Aquí podremos ver el antiguo equipamiento, como las salas de máquinas y los generadores de electricidad, la antigua central con su viejo circuito y las grandes unidades de bombeo en exhibición. La primera sala de calderas tuvo dos unidades de vapor que se utilizaron para bombear agua desde 1892 hasta 1929. En esta sala hay una pantalla que muestra en forma detallada de cómo se generaba el vapor para hacer funcionar los motores.
En otra sala están los motores diesel y los generadores de electricidad que se utilizaron para riego hasta 1978. Toda la maquinaria es auténtica y gran parte está en actividad; de hecho, cuando las máquinas están trabajando, hay un lado abierto para que los visitantes puedan verlas en funcionamiento. También se pueden ver herramientas e instrumentos antiguos.
Es muy fácil llegar ya que se encuentra en la entrada de la ciudad, y su horario de invierno es entre noviembre y marzo de 8.30 a 15 hs.
Foto: Vía Flickr
Categorias: Museos en Grecia, Salonica