Los mejores lugares para bucear en Grecia

Kalymnos

El fondo del mar alberga un mundo maravilloso, de encantadora belleza, casi desconocido. Esto es especialmente cierto en Grecia, con sus aguas que se encuentran entre las más limpias del Mediterráneo, de color azul profundo, ocultando infinidad de especies marinas de las más diversas formas y colores y sorprendentes tesoros arqueológicos.

El buceo en Grecia es una experiencia única; sin embargo, deben tomar algunas precauciones especiales y tener en cuenta las indicaciones de las autoridades. Para empezar, la actividad sólo está permitida para buceadores experimentados, con el equipo adecuado, en todas las zonas marítimas donde no existan prohibiciones sobre protección de recursos arqueológicos.

Si tienes la suerte de descubrir un objeto antiguo… ¡debes notificarlo de inmediato a las autoridades portuarias! Desde ya que está prohibido remover o tocar cualquier objeto que se encuentre en las profundidades. Para tomar fotografías o filmar, deben contar con la autorización de las autoridades portuarias locales.

Para disfrutar a pleno algunas jornadas de buceo, lo mejor es dirigirse a los centros o barcos que ofrecen excursiones y cruceros, ya que al mismo tiempo te proveerán el equipamiento adecuado. A continuación, una guía con los mejores lugares para bucear en Grecia:

Santorini: para descubrir la belleza de un volcán submarino, esta isla del Mar Egeo cuenta con una colorida vida marina, cuevas y ambientes marinos únicos. Es un sitio muy popular para los buceadores, ya que el fondo oculta cráteres de antiguos volcanes y restos de naufragios.
Kalymnos, la isla de las esponjas: Esta isla es famosa por sus pescadores de esponjas, que fueron durante cientos de años el principales recurso de sus habitantes; de hecho, estas esponjas fueron mencionadas por Homero en la Ilíada y la Odisea y también fueron descriptas por Aristóteles. Aquí encontrarás varios centros de buceo con profesores, que organizan excursiones de buceo para toda la familia.
Koufonisia: con la rocosa costa de Pano, Kato Koufonisi y Kero son lugares ideales para bucear que cautivan a sus visitantes.
Mykonos: uno de los destinos de buceo más antiguos de Grecia; sus centros de buceo cuentan con años de experiencia y moderno equipamiento, con instructores para buceadores principiantes y experimentados. La mejor época para bucear en Mykonos es en septiembre, por la temperatura agradable y la gran visibilidad.
Naxos: impresionantes naufragios cerca de Amarides.
Syros: popular destino de buceo, los deportistas se quedan durante dos o tres días para sus aventuras bajo el agua: cuevas, naufragios, arrecifes de coral y mucho más.

Foto: vía Turismo de Grecia



Etiquetas:

Categorias: Grecia


Comments are closed.