Karytaina, la Toledo de Grecia

karytaina

Este pequeño municipio de la prefectura de Arcadia, en la región del Peloponeso, alberga hermosos paisajes y antiguas reliquias históricas; es uno de los destinos turísticos más populares de Arcadia. Se encuentra a 582 metros sobre el nivel del mar, en los faldeos del Monte Aghios Ilias, conocido también como Akriovouni; 17 Km. la separan de Megalopolis y 20 Km. hacia el este, de Dimitsana.

Este es uno de los enclaves naturales más bellos de Arcadia y todo el Peloponeso: estamos en el corazón de la Morea, en la parte alta del río Alfeo; es un excelente punto de partida para explorar y realizar excursiones a Gortynia y otros lugares de la Arcadia.

Sus hospitalarios habitantes residen en viviendas que armonizan con el mágico entorno, agregando una nota más de belleza al conjunto; de hecho uno de los principales atractivos de Karytaina es su arquitectura popular, una de las joyas de la corona de Arcadia, declarada zona protegida.

La mayoría de estas viviendas fueron construidas en el siglo XIX y se encuentran perfectamente conservadas, de manera que una caminata por el pueblo nos transporta a épocas anteriores.

Pronto revelaremos el misterio del título de esta nota; primero recorramos los principales lugares para ver en Karytaina, como el campanario de la iglesia de Zoodochos Pighi, construido durante el período de la dominación de los francos, en el siglo XIV; las exquisitas iglesias bizantinas que reflejan su historia entre los siglos XIII y XVIII; fuentes y puentes de piedra de la aldea. Si se impone la pausa, lo mejor es sentarse en alguno de los cafés con mesitas en la vereda y tomar un café o una bebida refrescante.

Los entusiastas del turismo activo encontrarán aquí muchas rutas para explorar, como Lycosoura, de la que se dice que es la ciudad más antigua del mundo, construida en la falta del monte Liceo; allí se encuentra también un santuario dedicado a Zeus.

Se puede recorrer el imponente desfiladero del río Lucios, con sus pequeños sus puentes tradicionales y bosques densos a lo largo de las orillas. Según la mitología, el Monte Liceo fue el lugar del nacimiento de Zeus, quien fue bañado por las ninfas del río Lucios; en la antigua Gortys se pueden visitar los famosos baños de Asclepio.

Durante la dominación franca, entre los siglos XVIII y XV, Karytaina se llamó Skorta; luego de los francos llegaron los franceses, y con ellos el príncipe de Vrigier, llamado Príncipe de Toledo de Grecia; construyó un castillo que es uno de los mejores del Peloponeso y todavía hoy conserva su antiguo encanto. Desde entonces Karytaina es llamada la Toledo de Grecia aunque según otra versión, el apodo se debe a la similitud de paisajes entre ambas regiones.

Foto: Andreisss



Etiquetas: ,

Categorias: Arcadia


Comments are closed.