Museos marítimos de Grecia

Museo Maritimo de Mikonos

Grecia es un país marítimo: sus 132.562 Km2 de superficie abarcan nueve mil islas, islotes y afloramientos rocosos y más de 30.000 Km. de costas, incluyendo toda su geografía, con lo que se ubica como el segundo país europeo y décimo en el mundo, por su longitud costera. Su larga historia marinera se refleja en sus museos marítimos, que hoy les invitamos a conocer.

Museo Marítimo de Pothia, en Kalymnos: sus cuatro salas albergan exposiciones acerca de las tradiciones marineras, la historia y los métodos de buceo y pesca de esponjas, y también restos de barcos antiguos.

Una muestra de fotografías antiguas y del siglo XX nos transporta a la antigua celebración que acompañaba la salida de los pescadores de esponjas, y otras se refieren a tipos de anclajes, lámparas navales, cartas náuticas antiguas de los siglos XVI y XVII, miniaturas de barcos y varios otros artículos sobre la vida de la gente de mar, principalmente relacionados con el buceo y la pesca de esponjas desde el siglo XIX hasta la actualidad.

Museo Marino de Valsamidis: se encuentra en el asentamiento costero de Vlychadia, en la isla de Kalymnos. Fue creado por los hermanos Valsamidis, nacidos y criados en Kalymnos, a partir de su amor por el mar y el deseo de compartir miles de objetos recolectados a lo largo de toda una vida en los mares del mundo.  Gran parte de las exhibiciones están dedicada a la profesión de pescadores de esponjas, e incluye herramientas y trajes de buceo y una colección de 2.000 fotografías sobre la historia y las tradiciones de los buscadores de esponjas, un sector de transformación y una tienda en la que pueden adquirir esponjas, corales y conchas.

Museo Marítimo de Chios: esta isla es famosa por su comunidad marítima, que posee una de las mayores flotas a nivel mundial, y su Museo es uno de los más importantes del mundo en su especie. Aquí podremos observar artefactos raros y preciosos que introducen al visitante en el papel vital que ha desempeñado el mar en el desarrollo de esta isla.

Museo Marítimo de Oinousses: ubicado en Aignoussa, es una creación del armador Nicolás Lemos, y alberga colecciones de raras artes marítimas, como modelos de barcos realizados por prisioneros franceses de las guerras napoleónicas y pinturas de la artista Glyka Aristide.

Museo Marítimo del Egeo: se encuentra en la isla de Mikonos. Es uno de los más hermosos en su clase; fue fundado por George Drakopoulos en 1983; perteneció a una antigua familia marinera de Mikonos y funciona en un tradicional edificio del siglo XIX, en el centro de la ciudad, que fue el hogar del legendario capitán Nikolaos Sourmelis. Sus colecciones informan acerca de la historia y tradición marítimas de Grecia, y en especial de las Islas Cícladas.

Aquí podremos ver barcos de madera, pinturas, monedas, armas y mapas antiguos y una impactante colección de instrumentos de navegación; ubicado en el puerto deportivo de Paleo Phaliro, permite visitar antiguas naves allí ancladas.  En su jardín se encuentra el faro Armenistis, construido en 1890, y unas antiguas lápidas de mármol pertenecientes a tumbas de marinos de las islas de Miconos y Delos.

Museo Marítimo Andros: fue fundado en 1972 y sus más importantes colecciones se refieren a la marina mercante. Aquí podremos ver documentación náutica, como antiguos contratos de fletes y seguros, diarios náuticos que describen la vida de los marineros de la isla antes de las guerras de la Independencia, litografías de los buques y los primeros cargueros de Grecia. También hay modelos en miniatura de naves que van desde goletas hasta enormes y modernos buques tanque.

Foto: Vía Panoramio – Armitatz



Categorias: Museos en Grecia


Comments are closed.