Dimitsana, un sugerente pueblo de la Arcadia

Dimitsana

Todos aquellos que busquen un destino en Grecia alejado de la costa y cuajado de hipnóticos parajes naturales tienen a su alcance la incomparable Arcadia.

Enmarcada en el corazón de la península del Peloponeso, esta región de montaña atesora pintorescos pueblos y aldeas que harán las delicias del recién llegado. Buena muestra de ellos es la encantadora Dimitsana, un rincón que bien merece una visita.

Para llegar hasta esta magnífica villa, hay que salir de la población de Langdia por la carretera nacional en dirección a Trípoli. Una vez allí, hay que tomar un desvío en Karkalou, en sentido a Megalópolis, para alcanzar Dimitsana, el centro histórico y religioso por antonomasia de la Arcadia.

Los orígenes de esta cautivadora aldea de nombre eslavo se remontan al siglo X d.C. No obstante, para zambullirse en su historia, se aconseja acercarse en primer lugar hasta los desfiladeros de Loussios, sobre la que se alza la ciudadela medieval. Ésta descuella sobre las ruinas de la vieja ciudad de Theutis: sin ir más lejos, el viajero se topará con diversos restos de la antigua muralla que protegía este asentamiento.

A su vez, Dimitsana permite distinguir tres fases constructivas: la más alejada en el tiempo corresponde al barrio de Kastro, que se despliega en la acrópolis. Le sigue, a los pies de la misma, el área de Platza —perteneciente al medievo y al período de la dominación veneciana— y, finalmente, los llamados barrios «modernos», que datan de los siglos XVIII a XIX. En torno a la plaza central, salpicada de cafeterías y tiendas, un dédalo de callejuelas confiere una atmósfera peculiar al barrio medieval y veneciano.

Por último, no hay que perderse el museo eclesiástico que abre sus puertas en la casa natal del patriarca de Constantinopla, Gregorio IV, quien tomó  parte activa en la revolución de 1821. En el interior del mismo, se muestran iconos y objetos de culto procedentes de toda la Arcadia.

Foto vía: Planetware



Etiquetas: ,

Categorias: Arcadia


Comments are closed.