El dios de dioses, en Naxos

La mitología griega ocupa un lugar preponderante en la isla de Naxos, y sus relatos parecen revivir en muchos de los recorridos que se pueden realizar en estas tierras de paisajes magníficos, montañas y plantaciones que le dan su color característico. El Monte Zas es sin duda uno de los sitios mitológicos por excelencia: lugar de nacimiento y crianza de Zeus, visitarlo es introducirse a un mundo diferente, en donde los acontecimientos más curiosos pueden ocurrir.

Cueva de Zas, Naxos

Entrada a la Cueva de Zas, en Naxos.

Cuenta el mito de Zeus nació en las cuevas de Zas, sobre el gran monte del mismo nombre, y que allí creció. No asombra que el monte Zas, con más de 1000 metros, sea el más alto de todas las Islas Cícladas, y que la cueva que se encuentra en sus alturas sea la más grande de la isla, pues todo lo relacionado con este dios fundador de la mitología griega suele caracterizarse por sus inmensas proporciones. En el pasado, los habitantes de la isla de Naxos le rendían culto, y llegaron incluso a construir un templo en su honor, en la cima del monte que lleva su nombre.

Quienes lo deseen –y se atrevan– pueden escalar hasta la cumbre del monte Zas. Para ello, hay que dirigirse a la región sudoriental del pueblo de Filoti, en donde abundan las inscripciones talladas en roca que anuncian que aquel lugar perteneció a Zeus. Las vistas allí son fantásticas, aún antes de ascender el monte. Hay que tener en cuenta que esta travesía no es apta para no iniciados: el ascenso es duro y arriesgado, y se recomienda contar con buen estado físico y experiencia para realizarlo.

Antes de llegar a la cima, a una altura de 630 metros aproximadamente, se encuentran las cuevas de Zas. Su interior muestra formaciones de estalactitas y estalagmitas que configuran un espectáculo natural sorprendente. Los hallazgos arqueológicos indican que en la antigüedad se realizaban ofrendas a Zeus en este lugar. A la entrada se encuentra una iglesia cristiana que data del período Otomano.



Etiquetas: , ,

Categorias: Naxos


Comments are closed.