El mítico lago Karla, naturaleza recuperada

Anovolios

En Tesalia, prefectura de Magnesia, hay un pequeño municipio llamado Karla; es una zona agrícola, que produce cereales, algodón y hortalizas, ubicada a 28 Km. de la ciudad de Volos. La principal ciudad del municipio se llama Stefanovikio y en sus llanuras existió un lago único pues se hallaba a una altitud de entre 60 a 80 metros sobre el nivel del mar.

Este inmenso espejo de agua de 180 Km2, de hecho el segundo humedal más grande de Grecia, cuna de leyendas y cultura, estaba completamente agotado en la década del 60 del siglo pasado. En el año 2004 fue declarado Parque Nacional recreándose el paisaje original.

El primer nombre del lago de Karla fue Voivis o Boebes, dedicado al Sol (Febo) y a la diosa de la luz, Febe, madre de Apolo. La historia sigue porque en este lago Apolo se enamoró de la bella Cirene y el fruto de ese amor fue Asklepios, el famoso primer médico griego. Por otra parte, el lago Karla fue el refugio de muchos héroes en sus diversas misiones, como Teseo, Hércules, o las Amazonas.

Actualmente junto al casco antiguo de Karla, la Voivis romana, ciudad que dio su nombre al lago, se encuentra la moderna Kanalia, una de los pueblos más bonitos al noroeste de Pelion. En la colina se pueden ver los restos de las paredes de la antigua Voivis y las tres fortalezas que protegían el camino. Otros lugares para ver en la ciudad son la Iglesia de San Nicolás, del siglo XI, los puentes con arcos de piedra de Kerasia y entre las cosas para hacer, se puede compartir con sus habitantes la Fiesta de los Almendros y los carnavales de Rizomylos y Stefanovikio.

A orillas de este lago se desarrolló una cultura pesquera única, pues los pescadores pasaban nueve meses del año en unas cabañas construidas en sus orillas y eran tradicionales las pesquerías del lago que daban también significativo sustento económico a la región. Sin embargo luego del drenaje del lago, las tierras salobres no resultaron útiles para la agricultura, por lo que se comenzó a pensar en su restauración.

El lago actual sólo abarca 50 Km2, y la restauración incluye la montaña de Mavrovouni, dos embalses en el antiguo lago y la estación turística de Kefalovryso Velestino. Mavrovouni es un parque de 390 km2 de extensión que llega hasta los acantilados del mar Egeo por el noreste, cubierto de bosques de robles, hayas y castaños. Incluye barrancos, formaciones rocosas, praderas y tierras agrícolas.  Los embalses se encuentran en Stefanovikio y Kalamaki y se utilizan para el cultivo de truchas y peces exóticos.

Foto: Anovolios



Etiquetas: ,

Categorias: Tesalia


Comments are closed.