Plati, turismo natural en Emacia
Plati es una preciosa localidad en Emacia o Imathia, Macedonia Central, 40 Km. al oeste de Tesalónica, en el borde oriental de la Prefectura y en la desembocadura del río Axios; en realidad, esta región es creada por la confluencia de tres grandes ríos: Axios, Aliakmon y Loudias. Nos encontramos en una zona completamente llana que forma parte del Valle de Salónica y es considerada una de las regiones más fértiles del pais, muy bien regada por las abundantes aguas del río Aliakmon a través de una densa red de canales.
Plati se encuentra a 32 Km. de Veria, la capital de Imathia, y es muy fácil llegar ya que se encuentra muy bien comunicada por ferrocarril y carreteras, como las de la parte sur de la ciudad, sobre la bahía de Thermaikos, donde se cruzan dos grandes autopistas: la del mar Egeo (Pathe) y la Via Egnatia.
En los tiempos primigenios, esta región era en realidad un fondo marino; la moderna morfología se formó por la sedimentación de los ríos Axios y Aliakmon. A principios del siglo XX se realizaron grandes obras de drenaje para secar el lago Giannitson.
Los primeros habitantes de esta región eran nómadas y agricultores que comenzaron a asentarse a mediados del siglo XIX. La ciudad moderna se formó en el siglo XX, a partir de la llegada de refugiados y emigrantes de Tracia y Capadocia como consecuencia de desastres políticos y naturales.
El único monumento antiguo preservado de la ciudad se encuentra a 3 Km. del centro, y es visible desde la carretera; es un puente de arco de la época romana, de 10 pies de alto, 16 metros de apertura y 6 metros de ancho. Fue construido en piedra caliza y recubierto con ladrillos y mortero; fue identificado en 1886 por el explorador francés A. Delacoulonche y es el único sobreviviente de 8 arcos que formaban este puente de 190 metros que corría paralelo a la costa.
También se pueden ver algunos edificios de la época otomana, son dos mansiones del siglo XVIII, una de los cuales albergó la escuela desde 1920 hasta 1950 aproximadamente.
En la época moderna se han realizado aquí obras hídricas como el drenaje de la laguna Giannitsa, el río Aliakmon, la construcción de canales, el dragado del río Loudias, y muchas otras para promover el ecosistema agrícola de la región. Al mismo tiempo, se han protegido distintas áreas por su especial valor ecológico colocándolas dentro de la red Ramsar, como el sistema de humedales de los ríos Axios-Loudias-Aliakmon.
Estas obras han permitido el desarrollo de interesantes posibilidades de ecoturismo, agroturismo y actividades relacionadas con la naturaleza como la pesca, especialmente en el frente marítimo y la bahía de Thermaikos, a pesar del carácter eminentemente industrial y agrícola de la región.
Foto: Vía Flickr -30439832@N03
Categorias: Macedonia