Las canciones de Eratyra

Eratyra

Eratyra es un pueblo de la Macedonia Occidental, una región que posee insospechadas riquezas naturales y culturales; les invitamos a conocer este pueblo de larga y rica tradición musical que tiene una canción para cada ocasión.

La alta montaña Siniatsikou custodia esta región en la que se desarrollaron varios pueblos desde la ocupación turca, como Galatini, Eratyra y Vlasti y otros más pequeños como Sisani y Namata, y el peculiar pueblo de Vata habitado por musulmanes de habla griega.

Eratyra fue una ciudad de gran importancia en la antigüedad y hasta principios del siglo XIX; aquí estuvo una de las siete fortalezas que señalaban los límites del imperio macedónico, junto con sus hermanas Dryovouno, Siatista, Paliokastro, Elimia, Orestida y Timfea; el área fortificada era muy extensa, y fue mencionada como la fortaleza Pelekas por el historiador Procopio. Por aquí pasaban también las rutas comerciales que comunicaban con Turquía y el centro de Europa.

Antiguamente conocida como Estrabón, sus habitantes se consideran con orgullo provenientes de Selitsa, lo cual agrega más misterio a la cuestión pues hay muchísimos pueblos llamados Selitsa o sus derivados, no solamente en Grecia sino en Besarabia, Macedonia y Bulgaria.

Esta región se caracteriza por su suelo calizo de superficie accidentada, como consecuencia del derrumbe de los techos de las cuevas subterráneas; especialmente en el sur encontraremos estos impresionantes orificios y cuevas erizadas de estalactitas y estalagmitas.

En cuanto a sus habitantes del mundo vegetal y animal, aquí habitan más de quinientas especies diferentes de plantas, muchas de las cuales existen solamente en este lugar, y bosques de hayas en la ladera norte. En cambio la ladera sur parece árida y pedregosa, sin embargo en junio se cubre de una alfombra de pastos y flores que son una fiesta para los sentidos. Uno de sus principales tesoros faunísticos son las mariposas, de las cuales hay 87 especies diferentes, aves y mamíferos.

Aquí en Eratyra se ha catalogado una impresionante cantidad de canciones de las más variadas temáticas y estilos. Hay algunas curiosidades, como por ejemplo canciones dedicadas al mar y a la vida marinera considerando que Macedonia Central es una región completamente continental cuyos habitantes raramente podrían ver el mar; u otra como «Christodoulos», que se canta cuando el clan del novio visita la casa de la novia para la fiesta de compromiso; tiene una referencia a los judíos, algo extraño ya que este pueblo nunca habitó en la región.

Las canciones de Eratyra son el legado vivo de mil años de historia transmitida de generación en generación; los sonidos y los ritmos tienen influencia de la música religiosa bizantina fusionada con el folklore, muchas son solamente para bailar y otras nada más que instrumentales. A este respecto, la Facultad de Informática de la Universidad Aristóteles de Tesalónica ha recopilado alrededor de doscientas canciones de impresionante variedad temática y estilística.

Foto: Panoramio



Etiquetas: ,

Categorias: Macedonia


Comments are closed.