Teatros antiguos de Aitoloakarnania

Teatro de Plevrona

Esta prefectura en el corazón de Grecia continental fue testigo de un gran desarrollo cultural en la antigüedad, que se descubre en sus yacimientos arqueológicos y los teatros que se encuentran en toda su extensión; en la construcción de los teatros, jugaba un papel muy importante el escenario natural.

Hoy les invitamos a conocer el teatro de Karnataka, en Stratos; el de mayor capacidad de toda la Prefectura. Fue construido cerca de la antigua Agora, con hermosas vistas al río Aqueloo. Fue descubierto en 1805 pero las principales excavaciones se realizaron en 1990, que además revelaron antiguas viviendas rurales. Este teatro es del siglo IV a.C. y fue reformado en los siglos III y II a.C. De forma circular, tenía dos niveles; se conserva la parte noreste del auditorio. Construido en mármol verde y gris, su capacidad era de seis mil espectadores.

La primera fila estaba reservada para las personas honoríficas como sacerdotes y altos funcionarios; once de esos asientos, en piedra caliza blanca, se mantienen casi intactos. El lugar de la orquesta estaba rodeado por una tubería de drenaje, diseñada para eliminar el agua de lluvia de toda el área del teatro.

Aquí se representó, por cierto, una obra de Shakespeare en el verano de 1997, a cargo del elenco de Teatro Regional de Agrinio, después de las primeras obras de restauración.

Otro teatro interesante es el de Plevrona, construido a mediados del siglo III a.C., en la parte occidental de la ciudad antigua que tenía forma de cuadrado y que ocupa una pendiente natural, pero además tiene unas vistas magníficas que alcanzan a las islas de Cefalonia y Zante.

Se conservan diez filas de quince asientos, originariamente los bancos estaban separados por seis escalas en un total de cinco niveles, construidos en piedra caliza; poseía una bodega, un gran hueco con muros de contención realizados en grandes bloques rectangulares y poligonales.

Este teatro se distingue por la originalidad de su escenario, que incorporó una sección de la antigua muralla utilizando como telón de fondo una torre alta de la fortificación. La sección entre bastidores se componía de seis columnas, dos columnas de esquina y una columnata en la boca del escenario; se calcula que la altura del proscenio era de 2,50 metros.

En tus viajes a esta zona de Grecia, concretamente en los alrededores del teatro, podemos ver escombros de mármol que nos hablan de una cultura luminosa, una sociedad orgullosa y estoica, y de los eruditos e investigadores que se inclinaron sobre estos restos sagrados para sacar a la luz la memoria histórica oculta por el tiempo.



Categorias: Grecia Central


Comments are closed.