Akarmia o Aitoloakarnania, la región de los lagos
La prefectura de Akarmia o Aitoloakarnania, con su capital Mesolongi, poblada desde los tiempos más remotos, está relacionada con el héroe Meleagro, conocido por el famoso episodio del jabalí de Calidón. Los habitantes de Akarmia, favoritos de Zeus, adoraban a Apolo, en cuyo homenaje se celebraban juegos atléticos en lugares como Aktion y Alyzia; Artemisa, y según hallazgos recientes, a Asclepio.
Aquí se ubicó la Etolia micénica, cuyas ciudades más importantes fueron Plevrona y Calidón, las dos joyas de Grecia; ambas participaron en la guerra de Troya con cuarenta barcos, y en muchos lugares se han encontrado tumbas micénicas.
En Akarmia podremos ver monumentos romanos, bizantinos, post-bizantina y de la era moderna, ya que el lugar fue ocupado por todos los Imperios que conquistaron la región, con un importante papel en la historia y el desarrollo de la zona.
Ubicada en la parte occidental de Grecia Central, limita al norte con la provincia de Arta, y sus costas están sobre el mar Jónico, siendo sus dos golfos principales el de Corinto y Amvrakikos; es una región casi completamente montañosa, ya que más de la mitad de su superficie está cubierta por elevaciones de diferentes alturas. Los picos más altos son Pirámide, de 1782 metros, y Alinda, de 1540 metros. Su suelo, formado en parte por desprendimientos de tierra, arrastres aluvionales y también por bloques de piedra caliza, sorprende con cuevas y llanuras e infinidad de paisajes diferentes.
Es surcada principalmente por el río Aqueloo, el segundo más largo de Grecia, y sus lagos son protagonistas indiscutidos de la región: Aitoloakarnanias es llamada la región de los lagos, una de las prefecturas que más lagos tiene en toda Grecia, como el Boulkaria, al noroeste, en la península de Sterna, o el Amvrakikos, al norte, cuyas aguas cubren una superficie de 12 km2.
Otros lagos importantes son el Ozeros, hermano del Amvrakikos, que atrapa agua del lecho del río Aqueloo, y Triconida, el lago más grande de Grecia, que ocupa un área de 97 Km2, y con su hermana Lysimachia, recogen agua de las montañas y están conectadas por un canal. También se encuentra aquí el embalse de Kremaston, incorporado a la red Natura 2000 y que se formó con la construcción de la represa del río Aqueloo.
No dejemos Akarmia sin participar de una de sus fiestas populares más importantes, en Semana Santa, cuando se reúne en Roumeli la gente de todos los pueblos para asar corderos al aire libre y compartirlos, celebrando la Pascua y la llegada de la primavera.
Foto: vía Flickr
Categorias: Sterea Ellada