La villa protegida de Alonistena, en la Arcadia
Alonistena, una villa tradicional de la región de la Arcadia, es una de las joyas más preciadas de Grecia. Se encuentra en un pequeño valle entre Mainalo y Vitina, a 1220 metros de altitud, en el lado oeste de Ostrakinas. Las montañas de los alrededores del pueblo están cubiertas de bosques, principalmente pinos y abetos.
Es la villa natal de Zambia Kotsaki, la madre de Theodoros Kolokotronis, el líder principal de la Independencia griega; una estatua la recuerda en la plaza central, pero además la misma villa tuvo gran protagonismo durante esas luchas.
Por su originalidad y cercanía con Atenas, apenas dos horas en auto, Alonistena se ha convertido en un destino turístico muy buscado por atenienses y visitantes. Ha sido declarada “Villa Protegida” y está construida sobre las ruinas de la antigua ciudad de Elisson; hay una polémica acerca de su nombre, ya que algunos consideran que es una deformación de éste último y otros lo atribuyen al batido de los granos durante la trilla. Como sea, gracias a sus numerosas atracciones, la tradicional arquitectura de sus casas de piedra con grandes arcos, y bellos paisajes es el destino ideal para un próximo viaje a la naturaleza.
Para llegar a Alonistena debemos tomar desde Atenas la carretera Stemnitsa – Trípoli, pero también se encuentra muy cerca de otras ciudades importantes. Actualmente con sus poco más de cien habitantes, Alonistaina tiene una escuela, jardín de infantes, iglesia y un hotel, aunque la electricidad y el pavimento no llegaron sino hasta mediados del siglo XX.
Lugares para ver: el monumento a Zambia Kostaki, todo de mármol y ubicado en un lugar que nos proporciona excelentes vistas; la pintoresca iglesia de Agia Paraskevi, construida en 1742, con orgullosas escaleras de piedra y bello campanario de grandes arcos, donde reposan los restos de Zambia Kostaki. Kefalari, la fuente más importante de la villa, lugar de encuentro y punto de referencia, donde se conserva una antigua posada con lugares de descanso para el viajero.
Productos típicos de Alonistena: son famosos su miel y nueces. Las nueces, conocidas mundialmente, son de excelente calidad, provenientes de nogales sanos y de hermosa presentación. La miel de los bosques de Mainalo se caracteriza por su sabor y baja concentración de azúcar ya que no proviene de las flores sino de una resina producida por algunos microorganismos en el tronco de los abetos, y además nunca se cristaliza.
Foto: vía Panoramio
Categorias: Grecia