Las islas del Dodecaneso

Playa de Rodas

Playa de Rodas

Dodecaneso significa en griego Doce Islas, y es un buen ejemplo del escaso conocimiento geográfico que se tenía de los territorios de ultramar en la Antigüedad. Porque, en realidad, el archipiélago del Dodecaneso está formado por unas 163 islas, de las cuales 26 están efectivamente habitadas.

Sin embargo, en un acto de generosidad podríamos decir que el número 12 sí concuerda con el número de islas más destacadas a nivel turístico del conjunto (algo que, en la época en que fueron bautizadas, no podía preverse… suponemos…).

Rodas, Karpathos, Kasos, Kastelorizo, Symi, Tilos, Nisyros, Astipalea, Kos, Kálimnos, Leros y Patmos son esas doce islas cuya visita es ineludible si realmente se quiere explorar a fondo este magnífico grupo de encantadores destinos griegos.

Situadas en el Mar Egeo, entre la costa sudoccidental de Turquía y las islas Cícladas, el Dodecaneso es un mosaico de hermosos paisajes mediterráneos. Casas blancas sembradas entre la abundante vegetación caracterizan a las islas del norte, mientras que en otras, como Samos y Rodas, es posible realizar viajes en el tiempo a las épocas más fascinantes de la historia de Grecia.

Tilos y Astipalea, por su parte, se caracterizan por su población hospitalaria y de vida tranquila, cuyas arraigadas tradiciones terminan cautivando a todo aquél que se aventura en sus territorios.

Kos, por su parte, ofrece un turismo de noches más activas y playas de arena. Algunas de ellas, sorprenden a los viajantes con su brillante coloración negra, producto del origen volcánico de sus arenas.

Las islas más importantes del Dodecaneso, como Rodas, Patmos, Kalymnos, Symi, Karpathos, Leros, Tilos, Nisyros, Halki y Astipalea están conectadas con el puerto de El Pireo por un servicio de buques a vapor.

Además, las islas tienen comunicación entre ellas gracias a un sistema de barcos regulares que circulan a diario de una a otra isla o conectando varias de ellas en un solo viaje.

Foto Vía: Navymar



Etiquetas:

Categorias: Dodecaneso


Comments are closed.