Visitando la isla de Kythnos
Por curioso que resulte ser, la encantadora Kythnos pasó a la historia por su buena administración de la ciudad. Actualmente, esta isla Cíclada es hogar de importantes yacimientos arqueológicos, que dieron lugar al descubrimiento de tempranos asentamientos en la región.
Situada entre Kea y Serifos, a 104 kilómetros de El Pireo, Kythnos tiene un terreno montañoso y sus vides que se extienden a lo largo de sus ondulaciones. Las bahías de su costa nos brindan playas de arenas doradas de una intensa coloración. Sin dudas, este es el escenario perfecto para unas vacaciones de relax y descanso.
También conocida como Thermia, esta isla cuenta con unas destacadas fuentes de aguas termales, con propiedades terapéuticas. Sus dos estaciones se encuentran en Loutra, en el extremo noreste del territorio. Una de ellas alcanza los 50º C, mientras que otra, con casi 40º C, es además de carácter radiactivo.
Kythnos tiene dos ciudades principales: Messaria, su capital, y Driopis. Ambas están libres de la circulación de vehículos, no tanto por prohibición local sino por su morfología, de callejuelas tan estrechas que hacen imposible el paso de un coche. Por otra parte, cada uno de estos pueblos tiene una arquitectura particular: mientras que el primero se distingue por sus techos planos y su inmensa iglesia del culto ortodoxo, típicos de las Cícladas, el segundo tiene casas con tejados inclinados.
El puerto de la isla se llama Merihas. Está conectado con El Pireo por ferry, y el viaje toma unas cuatro horas. Pese al creciente influjo de turismo, este puerto conserva algo de su antigua calma.
Al este de Kythnos se encuentra Kanala, un pueblo en constante desarrollo gracias a su cercanía con las playas más grandes de la isla. En el extremo sur, Agios Dimitrios es un pueblo moderno con una interesante propuesta en materia hotelera: pequeñas casas de veraneo situadas en las laderas de las colinas que miran a las amplias playas.
Foto Vía: Sailing Issues
Categorias: Lugares en Grecia