El Templo de Deméter, en Naxos
Naxos es una isla del conjunto de las Cícladas, de impronta fuertemente turística gracias a su destacable belleza natural, que combina playas y montañas de abundante vegetación, además de las tradicionales casas de techos azules.
Para quienes quieran añadir algo de historia y arquitectura a su viaje, en esta isla pueden conocer numerosas ruinas de antiguos templos y edificaciones que cuentan la historia de Naxos, desde los orígenes de su población.
El Templo de Deméter es una opción muy recomendable. Se encuentra en las afueras del pueblo de Sangri. Fue construido en el siglo VI antes de Cristo, y destaca entre otras edificaciones de la misma naturaleza por su planta cuadrada.
Doce siglos después de ser erigido, el templo sufrió un desmantelamiento parcial. En esa época fue reemplazado por una iglesia, y más tarde resultó abandonado. Sólo cobró interés por su mármol, que fue saqueado en buena medida. Felizmente, el futuro deparaba algo mejor para este antiguo sitio de culto.
Como puede imaginarse, tras desmantelamientos y saqueos, sumados al natural efecto del paso del tiempo, el Templo de Deméter se encontraba en terribles condiciones. Pero unos años atrás fue redescubierto, y grande fue la sorpresa de quienes lo hallaron al encontrar columnas y piedras de la construcción original aún de pie en su sitio.
Un grupo de arqueólogos alemanes se encargó la restauración, para devolver al antiguo templo su estado original. Se utilizaron para ello los fragmentos de estructura que permanecían en el lugar, y aquellos que habían sido ocupados para la capilla cristiana, que ya estaba en ruinas desde hacía mucho tiempo.
Así, se logró recrear la forma básica del templo original. En la actualidad, es posible visitarlo gratuitamente. Está situado apenas a unos 30 minutos de caminata desde Sangri, al norte de allí, aunque también es accesible en auto.
Foto Vía: Trip Advisor
Categorias: Naxos