Poros, hermosa y mitológica

Poros

En su condición de mitos, los relatos que constituían la mitología griega incluían escenarios reales, determinables al menos por sus nombres y características principales. Muchos son los destinos de Grecia que antiguamente se consideraban hogares de dioses, lugares de nacimiento de héroes o campos de batallas sobrehumanas.

Poros es uno de esos sitios. Era, nada menos, que la isla de Poseidón, el irascible y vengativo dios del Mar. Sus costas son bañadas por las aguas del golfo Sarónico, y se trata de un peculiar tipo de isla doble situada al sur del conjunto.

Sólo 48 kilómetros al sur del Pireo, el famoso puerto ateniense, y unida al territorio del Peloponeso por un canal marítimo, es perfecta para una escapada corta durante un viaje por los principales destinos griegos. Aunque también puede ser el lugar para una larga estadía, en especial si se va en busca de paz y descanso.

Con apenas 31 kilómetros cuadrados, Poros es una isla suficientemente pequeña como para recorrerla en pocos días. Está formada por las islas de Sphairia, al sur, y Kalaureia, al norte. Ambas se caracterizan por su tupida vegetación, y sus grandes bosques de pino. Sphairia es de origen volcánico.

La capital de la isla lleva su nombre: Poros. Es, además, el puerto principal, y se ubica en la parte sur. Tiene una costa de dos kilómetros que brinda excelentes opciones para disfrutar de la playa y el sol veraniego, en las cristalinas aguas del Sarónico.

La ciudad es, al igual que la isla, bastante pequeña, y fue construida en forma de anfiteatro en torno al puerto. Pese a su tamaño, cuenta con numerosos edificios neoclásicos, la mayoría de ellos de dos pisos, con muros blancos o pintados de brillantes colores. Balcones de madera, amplios ventanales y techos con tejas de terracota identifican a las casas de Poros.

Algunos monumentos y lugares para visitar son: la torre del reloj, de 1927; el museo arqueológico de la plaza Korizi; la bellísima biblioteca pública; la iglesia de Agios Georgios y los frescos pintados en su interior; y la Villa Galini, acaso una de las más hermosas de la ciudad.

Foto Vía: Poros 2006



Etiquetas: ,

Categorias: Poros


Comments are closed.