La ciudad de Kilkis, moderna y tradicional

Cueva de San Jorge

La ciudad y municipio de Kilkis es la capital de la prefectura del mismo nombre; se encuentra a sólo 48 Km. de Salónica y 66 Km del aeropuerto de Macedonia. Con sus poco más de veinticinco mil habitantes, es actualmente una ciudad moderna y con una animada vida nocturna que combina con su espectacular patrimonio natural e histórico y actividades culturales como el Festival de verano a la luz de la luna y el Festival Internacional de Títeres.

Castillos: Chorygiou, frente a la aldea del mismo nombre, impresionante monumento megalítico prehistórico; Ginekokastro o castillo de las mujeres, edifico bizantino del siglo XIII donde se realizan eventos culturales.

Sitios Arqueológicos: Iglesia paleocristiana del siglo V con frescos bizantinos del siglo XII, al sur de la ciudad; al norte, el sitio arqueológico de Palatiani, con las ruinas de una gran ciudad macedonia que se supone fue la antigua Ioron. Las excavaciones revelaron cuatro grandes estatuas que se encuentran en el Museo Arqueológico de Kilkis; se identificaron edificios, y un cementerio.

Cueva de San Jorge: descubierta accidentalmente en 1925, es la atracción turística más importante de la ciudad. Fue abierta al público en 1986; tiene una longitud de 500 metros y una superficie de más de 1.000 m2; el interior es frío y húmedo y conforma un verdadero laberinto de estrechos pasillos con paredes de hasta 6 metros de altura. En su interior se han encontrado huesos fosilizados de antecesores de especies actuales como el búfalo, el caballo y el ciervo, que fueron presa de la legítima habitante de la cueva: la hiena punteada. Esta cueva, según algunas investigaciones, tiene propiedades curativas para el asma infantil y es la primera experiencia griega de desarrollar una terapia en las cuevas.

Anfiteatro: fue construido a principios de 1980, con capacidad para 3.500 espectadores, excelente acústica y una impresionante vista de la ciudad.

Museos: Museo de la Guerra, su misión es preservar los documentos y objetos personales de los héroes que participaron en las guerras de Liberación de principios del siglo XX. Aquí se puede ver un impactante mapa y disfrutar de un audiovisual sobre la batalla.  Museo Arqueológico: alberga hallazgos de la zona de excavaciones y colecciones privadas; aquí podremos ver objetos del Neolítico hasta la época romana. otros de la Edad del Hierro como vasijas, joyas y armas de bronce. También esculturas, inscripciones y lápidas de la época clásica, helenística y romana, figurillas de barro cocido y excelentes joyas.  Museo del Folklore: fundado en 1993, tiene la misión de proteger el patrimonio, investigar y difundir la literatura, artes, historia y tradiciones de Kilkis.

No dejemos Kilkis sin pasar por el pintoresco pueblo de Metalio, a 5 Km., famoso por sus aguas curativas y opciones de turismo activo.



Etiquetas: ,

Categorias: Macedonia


Comments are closed.