Festivales culturales de Alexandria
Alexandria es la tercera ciudad más importante de la prefectura de Emacia, en Macedonia; se encuentra en los fértiles valles y llanuras que surca el río Aliakmon antes de llegar a su desembocadura en la bahía de Thermaikos.
Esta ciudad se llamó Gida hasta 1952, cuando adoptó el nombre de Alexandria, y a pesar de su crecimiento y dinamismo basado principalmente en la agricultura, es una ciudad orgullosa de sus costumbres, tradiciones y celebraciones que hoy nos invita a compartir.
Navidad: se celebra durante 12 días. Originariamente se acostumbrar realizar el Kleftis, una danza regional a cargo de los jóvenes del pueblo por la cual recibían un pago que era destinado a la construcción de iglesias y escuelas; actualmente es la llamada rougkatsia. El segundo día de Navidad se destina la gastronomía y el folklore y el punto de reunión es el patio del Museo de Alexandria, y también los pueblos de Bath, y Niseli Kampochora.
Carnaval: atrae multitudes con sus impresionantes eventos, en especial la noche del lunes de carnaval.
Festivales de verano: se inician en agosto y se extienden hasta septiembre; los espectáculos y presentaciones tienen lugar en el Auditorio de la Ciudad, aunque también se realizan al aire libre y en las calles, especialmente para los jóvenes que disfrutan de las discotecas y bares.
Música tradicional: este festival está destinado a la música tradicional de macedonia con tambores y zurna.
Mercado: se realiza los sábados a la mañana en la entrada sur y en el antiguo barrio de San Jorge, al este de la ciudad. Precisamente aquí se encuentra la impactante iglesia de San Alejandro que regala espléndidas vistas de la plaza. En el lado norte está el Museo del Folklore con su arquitectura tradicional y más allá el estadio de la ciudad. Hacia el este se encuentra el antiguo barrio de Mesohori donde se encuentra la mansión del Bey construida a comienzos del siglo XX. Un lugar que es orgullo de la ciudad es el hermoso templo de Panagia con impactantes murales.
Epifanía: se celebra en la Plaza de la Libertad, el mayor espacio verde de la ciudad, con la bendición del agua.
Es muy fácil llegar a Alexandria, a alrededor de 500 Km. de Atenas con su propio automóvil por la carretera E75 en dirección a Lamia, en tren desde Salónica o Edesa entre otras ciudades o con el ferrocarril suburbano; encontrarán autobuses desde Atenas y las ciudades más importantes de la región.
Foto: Foto Alexandria
Categorias: Macedonia