Practicar senderismo en Grecia
Sendero E4, cerca de Lissos
La belleza de los paisajes griegos y la gran diversidad de su territorio hacen de muchos de sus destinos lugares ideales para practicar senderismo. Es por esto que las caminatas, el trekking y la exploración son actividades muy desarrolladas, y la infraestructura presente en la mayoría de los parajes isleños y continentales asegura una visita magnífica.
Tanto el senderismo convencional como el senderismo de montaña encuentran escenarios a medida en Grecia. En la actualidad, existe una amplia red estructurada que permite desplazarse sin inconvenientes por los caminos más sinuosos. Numerosos senderos atraviesan las regiones más bellas del país, brindando seguridad y confort, además de una guía para no perderse los panoramas más impresionantes.
Rutas asfaltadas y callejuelas empedradas serpentean en valles, colinas y montañas. Configuran una red de 3500 km. aproximadamente, que es divide en dos de los Senderos Europeos de las Grandes Rutas: los conocidos como E4 y E 6.
El Sendero E4 nace en los Pirineos y atraviesa el antiguo territorio yugoslavo para llegar a Grecia, en donde se abre camino a través de las zonas septentrional y central. En el Peloponeso pasa por Githio, y desde allí se extiende hasta Creta. A lo largo de semejante recorrido, es posible admirar paisajes diversos y maravillas naturales de toda índole.
El Monte Olimpo es el pico más alto del sendero. Se recomienda abordarlo entre los meses de mayo y octubre, ya que los pueblos apostados a sus lados suelen deshabitarse en invierno, por la falta de turismo. Las temperaturas son elevadas en verano y la amplitud térmica es notable, pero esto no impide disfrutar de un viaje soñado.
El Sendero E6 se subdivide en dos caminos. El primero se inicia en Prespes, recorre Kastoriá, Ioannina y Dódona, hasta culminar en Igoumenitsa, una ciudad costera del nortoeste griego. La segunda bifurcación nace en Flórina, se extiende a lo largo de zonas montañosas de Macedonia y finaliza en Alexandroupoli, en la región de Tracia.
Foto Vía: Flickr
Categorias: Grecia