Spartathlon, maraton y leyenda
Spartathlon, inspirada en la leyenda de Filípides, es una maratón desde Atenas hasta Esparta que se recorre durante 36 horas. Sus competidores, sin duda entre los más entrenados del mundo, siguen el camino que legendariamente atravesó Filípides para anunciar en Ática que Atenas había ganado la batalla de Maratón, en el año 490 a.C.
Cuenta la historia que Filípides era un Hemerodromos, es decir, un soldado corredor de larga distancia que cumplía la función de mensajero, y que generalmente debían hacer viajes que duraban más de un día.
Durante las Guerras Médicas, el ejército de Atenas se enfrentó con las fuerzas de Persia en la llanura de Maratón. Se dice que Filípides corrió los 40 kilómetros que la separaban de la capital del Ática para llevar el mensaje de la victoria.
Sin embargo, la historia sostiene que, en realidad, ante la superioridad en número de los persas, los atenienses enviaron a Filípides en busca de la ayuda de los espartanos, guerreros por excelencia. Así, el joven hemerodromos habría partido de Atenas al amanecer, y recorrido el Camino Sagrado hasta Eleusis, atravesado el camino de Scironia desde Megara a Corinto, y luego recorrido el valle de Zapartis, los caminos de los montes Parthenios y el territorio de Argos.
Inspirado en este recorrido, se creó Spartathlon, en 1982. El camino cuenta con paradas cada 3 o 5 kilómetros, en donde los participantes son provistos con comida y agua. La maratón se desarrolla bajo supervisión médica, con doctores, fisioterapeutas y vehículos de emergencia localizados a lo largo de la carrera. Cada uno de los 75 puntos de control tiene sus propias limitaciones de tiempo, y los corredores deben llegar a ellos a tiempo para no ser descalificados.
Para información sobre los pre-requisitos: spartathlon.gr
Foto Vía: frozendreams.nl
Categorias: Atenas