Elefsina: de centro religioso a centro industrial
Hoy Elefsina es una pequeña ciudad industrial y el centro administrativo de la prefectura de Atica. Está ubicada en el extremo norte del Golfo Sardónico, a 30 kilómetros de Atenas. Se encuentra unida a la capital griega por el tren suburbano y la autopista. Antiguamente, sin embargo, fue el principal centro religioso de Grecia, depositaria del culto de los Misterios Eleusinos.
Ruinas arqueológicas de Elefsina
Los primeros asentamientos en esta zona datan del año 2000 a.C. Durante el período micénico se transformó en un recinto fortificado, al tiempo que se introdujo el culto a Deméter, divinidad asociada con la naturaleza y el cultivo de cereales. Se sabe que esta tradición continuó hasta la época romana. Numerosos templos fueron construidos durante el período en que se mantuvo activo, sobre todo en la parte este de la colina en la que se asienta la ciudad.
En el siglo VIII a.C. el santuario se convirtió en un recinto panhelénico. El festival que se realizaba allí fue durante algún tiempo de los más importantes de Atenas. Pisístrato construyó una muralla con torres de defensa que rodeó la población y el santuario.
Además, Elefsina –antiguamente Eleusis– es desde siempre conocida por ser lugar de nacimiento de uno de los tres grandes poetas trágicos de la Antigüedad. El complejo cayó en el abandono debido a la expansión del cristianismo y a la invasión de los ostrogodos.
Hoy, Elefsina es una ciudad de actividad industrial. Allí se instalaron varias plantas de refinería de petróleo, y pude considerarse como parte de la metrópolis de Atenas. Se conservan muy bien los restos del santuario de los Misterios Eleusinos, en lo que en la actualidad son yacimientos arqueológicos, y funciona en las cercanías un museo que exhibe piezas rescatadas en sucesivas excavaciones.
Categorias: Atenas