Corinto, la más deseada

Puerto de Corinto, Grecia.

Corinto fue una ciudad maravillosamente ubicada que regulaba el tráfico entre Ática y Peloponeso, y entre el mar Egeo y el Jónico. Centro comercial estratégico, los grandes imperios de la antigüedad se la han disputado sucesivamente. Las ruinas de la Acrocorinto conservan las huellas de los más diversos estilos arquitectónicos. Un banquete para los amantes de la Historia.

La fortaleza –Acrocorinto–, la ciudad y el puerto, rodeados por 20 kilómetros de murallas, conformaban Corinto, una de las ciudades más avanzadas de la Antigüedad.

Cuenta la leyenda que el nieto de Helios fue su fundador. Sísifo, uno de sus gobernantes, provocó la ira de Zeus, quien lo condenó a ascender eternamente una montaña, empujando una roca que, una vez en la cima, rodaba hacia abajo nuevamente.

En el 146 a.C. los romanos invadieron la ciudad y la destruyeron, y construyeron allí un Panteón Romano. En el 44 a.C. Julio César fundó una nueva ciudad, capital de la Grecia romana, tras lo cual se sucedieron dos siglos de prosperidad. Corinto se convirtió, además, en un centro turístico.

En 1210, fue conquistada por los francos, y en 1325 pasó a formar parte de la dinastía de los Anjou de Nápoles. En 1358, se convirtió en florentina. En el siglo XV, la ocupación turca desplegó una serie de edificaciones urbanas que sepultaron los restos de la ciudad antigua. Entre 1687 y 1715 estuvo bajo el dominio de Venecia.

Acrocorinto, Corinto, Grecia

Acrocorinto

A partir de entonces, varios terremotos destruyeron las sucesivas ciudades que se erigieron, lo cual facilitó, en 1896, la iniciación de excavaciones.

Hoy en día, la mayor parte de las ruinas que se observan son romanas, como los templos y basílicas que rodean el Agorá, y la fuente Pirene data del VI a.C. Fue allí, según la leyenda, que Belerofonte, héroe mítico, capturó a Pegaso, el caballo alado, mientras bebía. El agorá estaba unida con el puerto por una carretera, llamada Lechaion, cuyos restos aún pueden observarse.

Las construcciones para la defensa y las torres de la Acrocorinto conjugan los estilos de las diversas civilizaciones que ocuparon la ciudad.

Corinto se encuentra conectada con Atenas por una autopista, y la distancia entre ambas se recorre en aproximadamente una hora.



Etiquetas: ,

Categorias: Corinto


Comments are closed.