Ruinas de Argos, en el Peloponeso

Argos, ciudad del Peloponeso, fue fundada alrededor del año 2000 a.C., y es considerada la más antigua de Grecia. El Hereo de Argos fue probablemente el lugar de origen del culto a Hera en la Grecia peninsular. De este templo ubicado en la ladera del monte Acrea pueden observarse hoy las ruinas, así como otros interesantes restos arqueológicos que lo circundan.

 Argos, santuario

Monte Acrea.

El Hereo era el templo principal del santuario de Argólida, dedicado a Hera. Pausanias, en el siglo II, menciona a la región como Prosimia. Realzado por la disposición del monte en terrazas, el santuario se ubica en el marco de la acrópolis micénica de Prosimia.

El templo arcaico se extiende a lo largo de tres terrazas escalonadas, al pie del monte. Desde él se obtiene una maravillosa vista de la planicie argiva. Data del siglo VII a.C. y fue destruido por un incendio en el año 423 a.C. Junto a él, en el nivel superior, se erigía un altar al aire libre. El papel jugado por la ciudad de Argos en el desarrollo de la arquitectura griega se ve ilustrado en el hecho de que este templo fue uno de los primeros con columnas de Grecia.

Teatro argos, peloponeso 

Teatro de Argos.

Tras el incendio, el arquitecto argivo Eupólemo construyó un templo nuevo, que también ardió cuando la lámpara de una sacerdotisa de Hera encendió las cintas que eran ofrendadas a la diosa por sus devotos.

Otras estructuras destacables incluyen un edificio con patio peristilar abierto, de 6 columnas a lo ancho y 16 a lo largo. En el lado oriental fue construida una rampa y las tejas y frontones eran de mármol. Las escalinatas y la base eran de piedra. Allí se encontraban esculturas del nacimiento de Zeus, estatuas de las Cárites y efigies de las sacerdotisas de Hera y de Orestes. Algunas de ellas se exhiben en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas.

Foto Vía monte: flickr.com

Foto Vía teatro: whitman.edu



Etiquetas: ,

Categorias: Argos


Comments are closed.