La Semana Santa: días de color en Grecia

Muchas costumbres son llamativas en distintos lugares de Grecia. En Hydra, ubicada en la región de Atica, las procesiones del distrito de Kamini confluyen el mar, donde se encuentran en el puerto principal. Al momento de la Resurrección, numerosos fuegos artificiales iluminan la noche.

Semana santa en Grecia, fuegos artificiales

Durante el domingo de Pascua, la ciudad de Trípoli, en el Peloponeso, se tiñe del humo de las numerosas fogatas que son encendidas desde el sábado a la medianoche. La escena se observa en toda su dimensión desde la colina de Agios Theodoros. Las celebraciones se inician en la mañana del domingo, con la participación de grupos de danza. Además del tradicional cordero, se sirven vino local, roscas de Pascua y huevos teñidos de rojo, que simbolizan la sangre derramada por Cristo.

El cielo de Leonidio, también en el Peloponeso, se llena de globos que inflados con aire caliente, que se remontan a las alturas y desaparecen en el horizonte.

En Patmos, una de las Islas del Dodecaneso, se lleva a cabo el antiguo ritual de lavado de los pies. Esta tradición se conserva hoy en día gracias a la presencia del Monasterio de San Juan, y atrae muchos visitantes. En Jueves Santo, una plataforma se ubica en el centro del pueblo principal, Chora, y allí se realiza la ceremonia que dura aproximadamente una hora y media. El Obispo lava los pies de doce monjes, en rememoración del acto en el cual Cristo lavó los pies de sus doce discípulos.

En Paros, una de las Cícladas, la procesión asciende el monte Marpissa, y en cada parada un grupo de niños vestidos como soldados romanos o discípulos de Cristo representan escenas correspondientes a la entrada en Jerusalén, el sermón en el Monte de los Olivos, la Crucifixión y la Resurrección. En la medianoche del Sábado Santo, el cielo se enciende con las luces de los fuegos artificiales.

Foto Vía: gogreece.com



Etiquetas: ,

Categorias: Grecia


Comments are closed.