Patras, para todos los gustos

Capital Cultural Europea durante el año 2006, la ciudad de Patras es la tercera más grande de Grecia y una maravillosa conjugación de historia, arte y naturaleza que deja una huella imborrable en quienes la visitan.

Patras, Pen?nsula del Peloponeso

Patras, en el Peloponeso, es una ciudad y un puerto importante de Grecia Central, y un centro comercial e industrial de relevancia. El la Puente Rio-Antirio conecta con el pueblo de Rio, en Antirio, constituyendo así la unión de la península del Peloponeso con la Grecia continental. Se encuentra 215 kilómetros al oeste de Atenas, unida con ella por carretera, y 134 kilómetros al oeste de Corinto.

La ciudad, debido a que los patrones de construcción humana conviven con la geografía natural del lugar, está dividida en dos sectores. Una ciudad alta, que corresponde a los antiguos asentamientos premodernos edificados en torno a la Fortaleza de Patras. El pico más alto de la ciudad alta es el Monte Panachaikon, de 1 926 metros, de cara al Golfo de Patras. Esta zona elevada es sumamente pintoresca. Se encuentran allí el Anfiteatro romano, actualmente utilizado como un teatro al aire libre en el que se realizan conciertos y obras durante el verano. Las ruinas del Castillo de Rio, que datan de la época de invasión veneciana, entre 1687 y 1715, es hoy un jardín público, de sublime belleza.

El sector de la ciudad baja pertenece a la ciudad moderna, la primera de Grecia en ser construida a partir de un plan arquitectónico que sigue patrones geométricos. En sus calles se encuentran numerosos edificios neoclásicos, entre ellos el Teatro de Apolo, en la calle Georgiou I, la Corte de Justicia y el Ayuntamiento. Gran número de restaurantes, pubs, discotecas y centros nocturnos funcionan en la ciudad baja.

La actividad cultural de la ciudad cuenta con dos grandes exponentes. Durante el Festival Internacional de Patras, que tiene lugar cada verano en el Anfiteatro Romano de la ciudad alta, se desarrollan obras de antiguo drama y teatro moderno y también presentaciones musicales. Cada 17 de enero comienza el Carnaval de Patras –o Patrino Karnavali–, uno de los más grandes de Europa. Se compone de varios eventos, que incluyen bailes, desfiles, el carnaval de los niños y proyectos artísticos de todo tipo. El acontecimiento culmina con la quema del rey del carnaval en la calle Agios Nikolaos, en el puerto de Patras.

Foto Vía: elalmanaque.com



Etiquetas: ,

Categorias: Patras


Comentarios (2)

  1. Juan Hidalgo Fernandez dice:

    Hola no se donde dirigirme necesitaria que si es posible me enviasen al e-mail adjunto el correo del ayuntamiento de Patras.

    Gracias

  2. Carmen Marquez dice:

    Hola, Juan:

    Aquí tienes la página oficial de Patras, en Grecia:

    http://www.patras.gr/default.asp

    Ahí tienes un correo donde dirigirte en la parte de abajo. Perdona pero está en griego, aunque puedes traducirla.

    El teléfono de la municipalidad por si lo necesitas es:
    (011 30) 2610 966200

    Saludos