Los estadios de la Antigua Grecia
La arquitectura de los antiguos griegos ha pasado a la historia, no sólo por la belleza de sus edificios o templos. Los griegos inventaron algunos conceptos arquitectónicos que siguen usándose en la actualidad, como por ejemplo, los estadios.
Los estadios griegos estaban destinados a espectáculos de carácter deportivo. Contaban con una estructura alargada, con gradas que solían estar apoyadas en la falda de una colina, aunque no siempre era así.
Las gradas de estos edificios eran alargadas, no muy altas, y eran accesibles a través de la parte interior. Uno de sus lados termina en forma semicircular, mientras que el otro termina en una forma recta. Desde esta última salían los atletas, siendo además la meta.
Podríamos decir que es el equivalente al circo Romano. Asimismo, el estadio es una de las formas arquitectónicas que se conservan casi tres mil años después. Aunque originalmente el estadio contaba con una estructura clara, siendo el lugar en el que se realizaban competiciones deportivas concretas, en la actualidad, este término se usa para cualquier infraestructura deportiva con gradas, aunque sea cubierta.
El estadio más antiguo del mundo está ubicado en Olimpia, en el Peloponeso. Allí mismo se celebraron los Juegos Olímpicos Antiguos en su primera edición, en el año 776 a.C. Medía unos 600 pies griegos, o lo que es lo mismo, un estadio, pues la unidad de medida nacería precisamente aquí.
Otro de los estadios griegos más importantes del mundo es el de Atenas, el estadio Panathinaikos. Es el único estadio olímpico del mundo construido completamente con mármol y el único con forma de U. Fue construido para los Juegos Olímpicos de 1896, aprovechando, eso sí, la estructura del antiguo estadio que se asentaba en ese mismo lugar.
En su época clásica, este estadio contaba con unas gradas de madera. No obstante, en el año 329 a.C Licurgo Arconte cambió estas gradas por un precioso mármol blanco del Pentélico.
Otros enlaces de interés:
Foto vía: Elpexa
Categorias: Arte en Antigua Grecia, Historia de Grecia
muy bueno