Los hermosos monasterios de la isla de Skiathos

Moni Evangeilstias

Durante la época estival, los tesoros que encierran las islas griegas se convierten en un poderosísimo reclamo para el turismo. En cualquier caso, no sólo del sol y la playa vive la Grecia insular; de hecho, muchos de sus territorios también dan cabida a un vasto e interesante patrimonio monumental capaz de justificar por sí solo una visita a la zona. Como muestra, basta dirigir la mirada a la idílica isla de Skiathos, perteneciente a la provincia de Magnisia. En ella, además de la inconfundible luz mediterránea, el viajero también podrá disfrutar de sus monasterios.

Dado que a algún lector le puede resultar extraño, llega el momento de disipar dudas. Por ejemplo, a tan sólo 4 km al norte de Hora o Skiathos (el único asentamiento de la isla), el recién llegado se topará con el único monasterio en activo de Skiathos: Moní Evangelistias (en la imagen). Fundado en 1704 en un precioso marco natural, es quizás el principal atractivo del destino de hoy. Éste se eleva a 450 m sobre el nivel del mar, en un paraje circundado de pinos y cipreses. Durante la revolución de 1821, esta construcción sirvió de refugio a un buen número de rebeldes. Asimismo, según los habitantes del lugar, fue aquí donde se confeccionó la primera bandera griega moderna. En su interior, abre sus puertas un museo en el que se exhiben objetos litúrgicos.

Otro de los monasterios locales  es Moní Kounistra (siglo XVII), sito en el centro de la isla y al oeste de Hora. Fue aquí donde se descubrió el icono de la patrona isleña, Panagia tis Ikonistras, que hoy se venera en la iglesia Trion Ierarhon de la capital. Como en el caso anterior, el marco en el que se alza el monasterio es magnífico, a pesar de un incendio arrasó más de 3.000 hectáreas de masa forestal en el año 1999.

Foto vía: Foxy’s Landa Walks



Etiquetas: ,

Categorias: Grecia, Islas Egeo Norte


Comments are closed.