Cómo viajar en ferry entre islas griegas

Ferry entre islas griegas

Aunque la forma más rápida de viajar desde Atenas a las islas griegas más turísticas sea el avión, posiblemente la opción más escogida por los turistas sea el barco. Especialmente por tener la oportunidad de contemplar la belleza de los paisajes y disfrutar de un escenario inolvidable.

Un detalle muy recomendable que os sugiero antes de emprender vuestro viaje es decidir qué islas queréis visitar y buscar en web los horarios e itinerarios de los diferentes ferrys. Las rutas funcionan sobre todo entre los meses de abril y octubre (en invierno algunas se suprimen o son menos frecuentes). Hay islas que no tienen enlaces directos y necesitaremos hacer escalas, lo que puede hacer que necesitemos de mucho tiempo. Por eso tal vez lo mejor sea apuntaros cómo llegar en barco a las islas más turísticas.

Información para viajar en ferry entre islas griegas

La mayoría de ferries que conectan con las islas parten desde el Pireo, el gran puerto turístico y comercial de Grecia. Allí encontraréis numerosas oficinas de ferries, que ofertan tanto ferries de alta velocidad (más caros) como ferries más convencionales. Los billetes se pueden comprar allí mismo o reservarlos con antelación por internet. Los precios oscilan entre los 12 y los 30 euros, según la isla a la que vayamos.

– Cícladas

Desde el Pireo se puede llegar en barco hasta Kea y Kithnos, mientras que desde el puerto de Rafina (35 kilómetros al este del Pireo) se llega a Andros, Tinos, Mikonos, Paros, Naxos, Ios, Santorini y Argos.

Guías turísticas:

Información de Santorini.

Información turística de Mykonos.

– Dodecaneso

Hasta estas islas se puede llegar en ferry desde las Cícladas, Creta, Turquía o Grecia. Desde Grecia la mayoría de ferries parten desde el Pireo y hacen distintas rutas hasta llegar a Rodas. En verano hay servicios de catamarán que unen todas las islas del archipiélago, aunque más caros que los ferries.

Turismo en Rodas.

– Jónicas

A las Islas Jónicas se puede llegar directamente en ferry desde Italia con dos travesías diarias desde los puertos de Brindisi y Bari. La isla principal es Corfú, hasta la que también hay ferries directos desde los puertos griegos de Igoumenitsa y Patras. Desde Igoumenitsa hay varios ferrys que operan desde las 05.00 hasta las 22.00 horas. No hay sin embargo ningún barco que enlace Corfú con el Pireo.

Guía de turismo de Corfú.

– Creta

Desde el Pireo hay un servicio de ferry cada noche que parte a las 20.00-20.30 y llega a la isla a 05.00-06.00 horas (lo más recomendable es reservar con antelación, especialmente los fines de semana y temporada alta). También hay ferrys desde el sur del Peloponeso. Desde abril hasta octubre se puede enlazar con Creta desde Santorini y otras islas de las Cícladas hasta Heraclion y Agios Nikolaos.

Guía turística de Creta.

– Islas Sarónicas

Desde el puerto del Pireo salen ferrys diarios hasta las islas de Egina, Agistri, Hydra, Poros y Spetses. La compañía que hace estos viajes es Hellenic Seaways. En total son 34 travesías distribuidas en cinco rutas diarias de ferry.

– Islas Espóradas

Tanto desde el Pireo como desde la isla de Skopelos se puede llegar al archipiélago de las Espóradas. Estos ferrys llegan hasta las islas de Alonissos y Skiathos, en total 29 travesías distribuidas en diez rutas diarias.

– Eubea

La isla de Eubea está conectada en ferry principalmente con el puerto del Pireo.

Más información sobre ferrys



Etiquetas:

Categorias: Grecia


Comments are closed.