Amazonas, las guerreras mitológicas

Amazonas

El triunfo de las amazonas, por Claude Déruet

Si recordamos personajes populares como Xena, la princesa guerrera, o la Mujer Maravilla, sabemos que las amazonas son sinónimo de fuerza, destreza y valentía. En la mitología griega era un pueblo de fuertes mujeres que habitaban en Sarmacia; algunas de sus reinas fueron grandes gobernantes y notables luchadoras.

Aunque hay varias referencias en cuanto a sus ubicaciones, los griegos creían que las amazonas tenían su origen en Ponto, lo que hoy es Turquía. Instaladas alrededor de mar Negro, lograron formar un reino perfectamente organizado bajo el poder de una reina conocida como Hipólita, hija del dios de la guerra Ares.

Las amazonas se extendieron geográficamente y fundaron ciudades como Éfeso, Esmirna, Sinope y Pafos. También se dice que vivieron en Escitia, para luego trasladarse a Temiscira, la cual se convirtió en su capital.

En la Ilíada de Homero, se las llama Antianiras, “las que luchan como varones”, mientras que el historiador Heródoto las llamó Andróctonas, que significa “asesinas de varones”, título que bien ganado se lo tenían.

Según la leyenda, los hombres no tenían acceso a las amazonas. Una sola vez al año, y para eludir la extinción de la raza, ellas visitaban a sus vecinos, los gargarios, con fines reproductivos. Al nacer los bebés, sólo mantenían a las niñas; los niños eran sacrificados, abandonados o bien enviados con los padres. Las niñas eran criadas por sus madres y se les enseñaban todas las tareas necesarias para una amazona, desde las labores agrarias hasta el dominio de las armas.

Heracles fue el único hombre que se atrevió a atacar Temiscira y tomarlas prisioneras, pero estas audaces mujeres lograron liberarse y masacrar a sus captores. Los enfrentamientos con las amazonas se denomina Amazonomaquia y fue muy representada en el arte griego, desde pinturas de cerámicas hasta relieves en templos, como los que había en las metopas del Partenón. Heracles, Teseo y Aquiles fueron los héroes que se enfrentaron a ellas en diferentes oportunidades.

Son muchos los relatos griegos y romanos que hablan de las amazonas y durante la Modernidad se convirtieron en el símbolo de las mujeres fuertes, valientes y autosuficientes que no requieren de la presencia masculina más que para la procreación.



Etiquetas: ,

Categorias: Mitologia griega


Comentarios (1)

  1. mary dice:

    muy buen trabajo