Creta con niños: el Museo de Historia Natural
Este magnífico museo se encuentra en Heraklion, la ciudad más grande de Creta; forma parte de la Universidad de Creta pero también actúa como coordinador científico del Geoparque Psiloritis, perteneciente a la Red Europea de Geoparques. Actualmente el Museo cuenta con un nuevo espacio de exposiciones, un antiguo edificio industrial sobre la carretera que conecta la ciudad con la costa, agregando 4000m2 más de exposiciones.
En este nuevo edificio el primer nivel está dedicado a la geodiversidad de Creta, y también se pueden encontrar aquí folletos, paneles informativos y materiales sobre los geoparques y la geoconservación. En este sentido el Museo de Historia Natural de Creta reafirma el papel pionero que ha tenido desde su fundación en 1980 en el estudio protección y promoción del Mediterráneo oriental.
Este museo es ideal para visitar con niños. Cuenta con un centro de descubrimientos llamado Stavros Niarchos dirigido a niños de hasta 15 años de edad; una muestra de dioramas en los que se representan diversos fenómenos geológicos; un impactante simulador de terremotos, en forma de «mesa sísmica educativa», en la que se puede aprender y experimentar acerca de terremotos reales. Los programas de la mesa sísmica están en griego y en inglés y enseñan también buenas prácticas en caso de terremotos de hasta nivel 6 en la Escala de Richter.
Otro lugar impactante es el Museo Viviente; se trata de un lugar dedicado a los dinosaurios, donde el protagonista es un gigantesco dinoterium que vivió en Creta hace 9 millones de años y ahora cobra nueva vida. Sus huesos fueron encontrados en las excavaciones arqueológicas de Agia Fotia en Sitia: un esqueleto casi completo, junto con el colmillo de dinoterium más grande jamás encontrado: ¡un metro y medio de largo! En el museo se exhibe una recreación en tamaño natural del aspecto que pudo haber tenido este extinguido habitante de nuestro planeta, considerado el mamífero más grande que haya existido en la isla de Creta.
Una de las salas más interesantes es la colección de fósiles del profesor Siegfried Kuss. Estuvo durante años en el Museo de Historia Natural de Karlsruhe en Alemania hasta que fue devuelta a Creta en forma definitiva. Son 8200 especímenes fósiles pertenecientes a animales como un antepasado del hipopótamo, raros rumiantes de Mallorca y otros que habitaron Creta en el mioceno, como jirafas, rinocerontes y tortugas.
El Museo está abierto de lunes a viernes de 9 a 16 y los fines de semana de 10 a 17h. Los niños abonan la mitad del billete. Se encuentra en la avenida Sofokli Venizelou, al oeste del puerto de Heraklion.
Foto: vía Wiki Commons
Categorias: Heraklion