Lepreo y el quinto trabajo de Hércules

Templo de Lepreo

Lepreo fue una ciudad al norte del río Neda, que tuvo una gran importancia estratégica en la antigüedad ya que permitía controlar las rutas desde el Peloponeso hasta Elis y del Jónico a la Arcadia.  Las excavaciones arqueológicas han revelado la presencia humana desde los tiempos más remotos, y también de la época romana; las ruinas mejor conservadas pertenecen al período clásico y helenístico.

Por ejemplo, podemos ver la muralla que tiene un perímetro de 800 metros y una altura conservada de 4,5 metros con su torre, construida con piedra caliza y bloques.

Las primeras excavaciones se realizaron en 1891 y continuaron hasta 1978; éstas permitieron develar un templo dórico dedicado a la diosa Deméter, que ya había sido mencionado por Pausanias, con un altar de once columnas que data de la primera mitad del siglo IV antes de Cristo; los hallazgos en este templo son realmente impresionantes.

El castillo está situado en una colina; es de forma casi triangular y está construido con piedras en forma de cubo apiladas con gran arte. Esa técnica se utilizaba en épocas anteriores a la minoica, de la que data la primera etapa de la construcción del castillo; luego se agregaron otras. En las esquinas parece que hubo unos bastiones que ya no están.

Hacia el sur y el oeste de las murallas se encuentran las ruinas del templo.  Son muy interesantes: se pueden reconocer la plataforma, las escaleras y la cella; a derecha e izquierda los restos de columnas caídas y el peristilo dórico.  Tenía 27 metros de largo y 12 de ancho, y en el centro de la planicie se descubren las ruinas de un gran edificio circular, probablemente el altar mayor.

Respecto del nombre de la ciudad, según la leyenda Lepreo era nieto del dios del del mar Poseidón. Era muy presumido y desafió a Hércules a matar, cocinar y comer un enorme toro. Sin embargo, la partida resultó en un empate; entonces Lepreo aconsejó al rey Augias que no pagara a Hércules el trabajo de limpiar los establos en un día; como se sabe, este fue el quinto gran trabajo de Hércules. Cuando Hércules se enteró de lo que había hecho Lepreo lo retó a duelo y lo mató.

Es muy fácil llegar al sitio arqueológico de Lepreo, en el municipio de Zacharo, de la Prefectura de Elea, por aire, por tierra o por mar. Desde Atenas hay que tomar las carreteras en dirección a Trípoli, Kalamata y Pyrgos, de la que Zacharo está a sólo 25 Km.

Hay servicios de autobús diarios desde y hacia Salónica, aunque la forma más rápida y económica de llegar a Zacharo es en tren, desde la estación de Larissa. El aeropuerto más cercano es el Araxos, para vuelos chárter, y si llegan en barco tienen varios puertos para elegir: Katakolon, Kalamata, Kyllinis o Patras.

Foto: Municipalidad de Zacharo



Etiquetas:

Categorias: Peloponeso


Comments are closed.