Lagos y cavernas de Sami, en Cefalonia
La prefectura de Itaca-Cefalonia comprende precisamente estas dos islas pertenecientes al grupo de las Jónicas; Cefalonia es la más grande, y en su parte centro oriental está la comuna de Sami, sobre una profunda bahía que mira hacia la isla de Itaca. Es el principal puerto de la isla, conectado con servicios diarios con Patras, y en la época estival recibe barcos deportivos de Brindisi y otros puertos italianos.
La región que ocupa el municipio de Sami estuvo poblada desde los tiempos más remotos; es mencionada por Homero como parte del reino de Ulises y en su colina Vigla estuvo la acrópolis micénica. Formó parte del cuarteto de ciudades-estado del siglo V a.C: Krani, Sami, Pronni, y Palli, competitivas y florecientes.
Bajo el imperio romano fue un punto de conexión para los viajes entre Italia y Grecia, pero entre los siglos V y VI fue asediada por ataques piratas que llevaron al abandono de la ciudad.
Hay muchísimo para ver y hacer en Sami, pero hoy nos dedicaremos a su extraordinaria geología. De hecho, muchos de los fenómenos geológicos de Sami son únicos en Cefalonia y en Grecia.
Principales cuevas en Sami
Cueva Drogarati: esplendorosa escultura natural de tierra y roca. Su interior está tapizado de estalactitas y estalagmitas formadas a lo largo de milenios; los reflejos de la luz sobre su superficie crean una atmósfera irreal.
La caverna tiene un corredor en pendiente de 44 metros de largo que lleva a la sala principal de 30 x 40 metros, con una impresionante acústica natural que ha permitido la instalación de una sala de conciertos. Bajo su techo intacto se desarrollan cuevas subterráneas como Aggalaki y Zervati, todavía no accesibles para los visitantes.
Gruta del Lago Melissani: de 3,5 km de largo, 40 metros de ancho y 36 metros de altura. Es uno de los fenómenos geológicos más reconocidos e importantes de Cefalonia. El agua de mar cae constantemente y desaparece en las dolinas cerca de Argostoli. Después de un viaje subterráneo en dirección este, reaparece en forma de lago semisalado: es el Melissani.
Luego continúa en forma subterránea hasta el lago Karavomylos para regresar nuevamente al mar. Una derrumbe del techo permite la entrada de la luz solar creando magníficos efectos de luces y colores. En la «isla», una roca en el medio del lago, se descubrió un sitio dedicado al dios Pan.
Lago Avithos: se encuentra en la ruta entre Pyrgi y Poros, junto a la ciudad de Aghios Nikolaos. Está rodeado de un magnífico entorno natural, con raras especies vegetales y animales.
Lago Karavomylos: calmo destino final del agua que fluye desde el lago Melissani. El paisaje es tranquilo, y el lago está rodeado de una excepcional y abundante vegetación, con zonas de descanso a la sombra de los altos árboles.
Categorias: Cefalonia