Leros, la isla de los Museos
Leros es una pequeña y hermosa isla del Dodecaneso, un verdadero paraíso en el mar Egeo. Es la legendaria isla de Diana, la diosa de la caza, lo que no es extraño considerando que Leros es una isla verde y tranquila en comparación con sus hermanas y con las Cícladas, en su mayoría secas y rocosas. De hecho, Leros es como un oasis para los viajeros que han visitado las islas volcánicas y las principales islas turísticas.
Sin embargo Leros no es un paraíso solamente para los clásicos buscadores de islas griegas; también para los turistas enamorados de los museos del mundo, pues aquí encontrarán, concentrados en una pequeña área, museos para todos los gustos y una Biblioteca que hoy les invitamos a conocer
Museo arqueológico: Se encuentra en Agia Marina, junto a la escuela primaria, en un edificio de estilo neoclásico. Se exhiben objetos y utensilios antiguos. Es muy fácil llegar por carretera ya que se encuentra a mitad de camino entre Plátanos y Agia Marina. Aquí se presentan espectáculos culturales, danza, música y teatro.
Museo Eclesiástico: funciona en el castillo o fortaleza de Panagia. Las muestras abarcan elementos religiosos, íconos, utensilios y otros objetos en metal o tallados en madera de una riqueza incalculable.
Museo Bellenis: se encuentra en Alinda. Está ubicado en el famoso Castillo de Bellenis, una de las mansiones señoriales más hermosas de Grecia, construida entre 1925 y 1926 con costosos materiales traídos de Grecia y el extranjero. El edificio y el Museo pertenecen al Centro Cultural de la Municipalidad de Leros.
Museo Histórico de Isichos Emanuel: colecciones referentes a la historia de la isla, tales como gráficos, fotografías, retratos, material impreso, etc
Museo del Folklore:objetos antiguos que reflejan la vida cotidiana y las tradiciones típicas de la isla de Leros, tales como artesanías, bordados, utensilios, trajes, instrumentos musicales y tallas de madera.
Museo de la Prensa: antiguas máquinas e imprentas y materiales que muestran la evolución de la prensa griega desde el siglo XV hasta el XIX.
Mansiones de Candioglou y Antonellos: Dos edificios que se encuentran en el área de Plátanos. Muestran artefactos y objetos folclóricos y tradicionales, también hay un archivo histórico y fotográfico.
Museo de la Guerra: se encuentra en un túnel de la Segunda Guerra Mundial. Presenta varios artículos de este período y la documentación de la batalla de Leros.
Biblioteca Municipal: ubicada en un edificio neo-clásico del Ayuntamiento, en la plaza central de Plátanos, además de los libros de la biblioteca alberga un interesante archivo, raros manuscritos y libros antiguos.
Ni que decir tiene que todos estos museos son una fabulosa excusa para venir hasta aquí. La cultura que nos llevaríamos sería suficiente para bastante tiempo, ¿no creéis?.
Foto: Vía Panoramio – JoDeRo
Categorias: Leros