Tecnópolis, antigua fábrica, hoy parque cultural
Tecnópolis, o Parque Arqueológico Industrial Gazi, es un impresionante espacio cultural y museístico ubicado en las instalaciones de una antigua empresa de gas que es hoy en día un verdadero símbolo de la identidad cultural de Atenas.
Son alrededor de 3 hectáreas en el 100 de la calle Pireos, en la zona del Cerámico y en las inmediaciones de la Acrópolis. Progresivamente se fueron transformando en un centro educativo y espacio para diversos eventos, para ofrecer actualmente al visitante un sitio lleno de imágenes, conocimiento y emociones, manteniendo el encanto de las instalaciones industriales.
Inaugurado en 1999, Tecnópolis está dedicada a la memoria del inolvidable compositor Manos Hadjidakis, pero también rinde homenaje a la poesía griega: ocho de sus naves llevan nombres de grandes poetas. En el patio central luce la Esfera del Milenio, una escultura del artista Nikos Yiorgos Papoutsidis, que simboliza el planeta rodeado de ramas de olivo, expresión del deseo y la esperanza de que la paz prevalezca en el mundo.
El complejo está formado por un patio y varios edificios que albergan distintos espacios culturales; por ejemplo en el Edificio D1, llamado Andreas Embirikos, se encuentra el Museo María Callas, y en el D2 que lleva el nombre de Yannis Ritsos, funcionan la radio municipal Athina, un Museo de la Radio y el Anfiteatro; también Radio Atenas Internacional, que emite su programación las 24 hs en alemán, español, italiano y otros idiomas y alberga un auditorio con capacidad para 250 personas.
El recorrido comienza por el patio, precisamente donde se iniciaba el proceso de producción de gas en la antigua fábrica; conserva sus chimeneas y depósitos de coque que llegaba desde el puerto de El Pireo. Actualmente se ha acondicionado para conciertos y festivales de teatro y danza, eventos para niños, proyecciones de películas y exposiciones de arte moderno. Tiene 2.500 m2 de superficie.
El Museo María Callas es un espacio único; fue el antiguo depósito de repuestos y herramientas, y es el único lugar en Grecia dedicado a la más grande cantante de ópera del siglo XX, con objetos personales y documentos sobre su vida y obra.
Los antiguos hornos son el espacio más característico de Tecnópolis; conservan la antigua atmósfera fabril, y actualmente se realizan exposiciones de artes visuales. El espacio más grande se encuentra en el edificio D12, llamado Nikos Gatsos; fue la sala de máquinas de la fábrica, transformado en un espacio multi funcional de 753 m2 de superficie, con excelente acústica, iluminación, instalaciones eléctricas y acceso para personas con capacidades diferentes.
No dejemos Tecnópolis sin pasar por su restaurante, un antiguo horno de producción de gas líquido llamado «gazalo» o «l’eau à gaz» en francés; aquí podremos disfrutar de un café, refrescos o una comida ligera.
Información práctica
- Dirección: Calle Pireo 11, Atenas
- Teléfono: 210 3461589 ó 210 3467322
- Entrada gratuita.
- E-mail: info@athens-technopolis.gr
Foto: Municipalidad de Atenas
Categorias: Atenas, Museos en Grecia