El Monasterio Evangelistria, en Grevena
Deskati, al sudeste de Grevena, es el lugar ideal para los amantes de las montañas y para aquellos que deseen regresar a la naturaleza. Al mismo tiempo que estas opciones de ocio, ofrece grandes oportunidades para los entusiastas del turismo religioso y la arquitectura bizantina.
Los lugares más importantes para visitar son el Monasterio de San Nikanoras, el Monasterio de la Asunción, el Monasterio de la Transfiguración del Salvador en Dasochori y el Monasterio Evangelistria, que les invitamos a conocer.
Es que precisamente este Monasterio es una de las grandes atracciones turístico-culturales de Deskati. Se encuentra a los pies del monte Kamvounion en el pueblo de Paliouras; es considerado uno de los más antiguos de Grecia. Está construido cerca de la cima, en un lugar destacado que parece un trono natural. Desde esa posición, se puede ver toda la llanura de Paliouria y el Monte Olimpo.
Este monasterio fue fundado en 1148 y construido por los fieles igual que los edificios auxiliares.En el siglo XVIII fue su momento más floreciente llegando a tener un gran número de monjes. Tuvo un taller de encuadernación y aquí vivió el ermitaño monje Galaktio en el año 1601. Durante la ocupación turca, el Monasterio funcionó como una escuela secreta en la que los niños y muchos adultos aprendían las letras griegas.
Este Monasterio está envuelto en milagrosas leyendas, como la de las piedras que caen de la montaña pero se detienen justo junto a la pared exterior, o las tres bombas arrojadas durante la Segunda Guerra Mundial que no estallaron, salvando cientos de vidas. Funcionó hasta 1935; sus últimos habitantes fueron un monje y sus empleados, todos ciegos. Siempre fue famoso por sus riquezas; grandes extensiones de campos, viñedos, colmenas, rebaños y establos a partir de los que se producían la miel y los quesos más deliciosos de la región. Se dice que el monasterio tenía los mejores caballos de la región y hasta varias mulas.
Todos los edificios del monasterio estaban rodeados por una muralla que sólo tenía una pesada puerta de madera que se cerraba por dentro con un cerrojo de hierro de quince centímetros de espesor. Los decorados de la iglesia son de los más bellos y únicos; la puerta es una obra de arte y se dice que los artesanos trabajaron catorce años para terminarla. Alberga una fuente de agua bendita a la que se le atribuyen propiedades milagrosas. Actualmente el Monasterio es conservado por el Departamento Arqueológico, aunque mucha gente todavía va allí a rezar y también a recoger té y limones de los antiguos cultivos.
Foto: Vía Panoramio
Categorias: Grevena