El Monte Olimpo, entre el turismo y la mitología

Monte Olimpo

En muchas formas, el Monte Olimpo es un sitio emblemático para los griegos. Tanto por su presencia destacada en el paisaje montañoso de Tesalia y Macedonia, como por su carácter de escenario privilegiado de la mitología, y también gracias a su patrimonio natural, es una visita obligada de la región.

“El luminoso”: ese es el significado de Olimpo. Los antiguos griegos lo apreciaron desde siempre por ser la montaña más alta de todo el país, y la segunda de los Balcanes. Con 2917 metros de altura, domina las vistas de la zona, y supo ganarse el hogar de los dioses olímpicos, los principales del panteón, con Zeus a la cabeza.

En 1938 fue declarado reserva natural, y en 1981 fue incluido en patrimonio natural de la Unión Europea como reserva de la biosfera. Y es que en él se extienden grandes superficies de bosques y fauna de montaña, y abundan las especies endémicas de flores.

Ubicado al sur de Macedonia, en la frontera con Tesalia, el Olimpo se encuentra a sólo 20 kilómetros del mar. A sus pies, el pueblo de Litójoro es un sitio ideal para disfrutar de las magníficas vistas, mientras se degusta un sabroso café griego, en uno de los tradicionales bares. A un lado, el golfo Termaico, de aguas azuladas. Al otro, el monumental monte.

Contrario a lo que ocurre en la mayor parte de los casos, el Olimpo no es un monte único, sino que forma parte de una cadena montañosa de la que constituye el techo. Su pico más alto es el Mitikas, seguido de Eskolio, de unos nada despreciables 2912 metros de altura.

Ascender hasta allí es uno de los grandes desafíos para los expertos en montañismo. El trayecto se realiza en unos dos días, y un refugio en pleno monte permite pasar la noche a los intrépidos aventureros.

Foto Vía: Commons Wikimedia



Etiquetas: ,

Categorias: Macedonia


Comentarios (4)

  1. beatriz dice:

    cuanto cuesta

  2. leomar dice:

    muy bonito contenido, gracias por la i8nformaicon

  3. anonimus dice:

    que chanda no encontre lo que busco

  4. Fabiana dice:

    En mayo del 2015 fuimos de Atenas en tren hasta la zona del Monte Olimpo, mi hijo es apasionado y viajábamos desde Argentina a varios lados y este era especial para el. Contratamos a un guí que tiene una posada para montañistas en Litochoro. Él nos fué a buscar al tren y nos llevó a recorrer y caminar por el monte, también zonas cercanas. Un sueño !!! , a la noche tomamos el tren nuevamente a Atenas y a seguir nuestro itinerario